Las ARL invertirá cerca de $20 millones en implementos al personal de la salud

Los elementos de protección serán entregados durante este mes, en 32 departamentos del país.
Médicos
Crédito: AFP

El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, aplaudió que las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) ya estén entregando, de forma masiva, los elementos de protección al personal médico y sanitario que enfrenta la pandemia de la COVID-19 en el país.

Según el alto funcionario, una evaluación al plazo fijado por el Gobierno Nacional de 72 horas para que este proceso se diera, evidenció que se está adelantando en las diferentes entidades hospitalarias del país.

Lea aquí: Bancos explican por qué no se le puede otorgar créditos a todas las pymes y personas

Señaló que, de acuerdo con el informe entregado por la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), las ARL distribuirán en total 19.896.456 de elementos de protección personal en los 32 departamentos del país durante lo que resta del mes de abril.

Señalaron que los diferentes elementos se estarán distribuyendo de manera progresiva y con prioridad a las IPS públicas y privadas localizadas en las regiones con mayores casos de coronavirus.

“Celebro el inicio de entrega de elementos de protección para personal médico, por parte de ARL, lo cual beneficiará a los trabajadores de la salud, por lo que seguiremos en esta tarea para que se cumplan todos los requisitos que la ley colombiana estipula durante esta emergencia”, señaló Cabrera.

Agregó que además le ha solicitado a los empleadores que también contribuyan al fortalecimiento del sistema de salud durante este periodo de emergencia.

Lea además: Familiares de médico que murió en Cali dudan sobre origen del contagio

“No toda la responsabilidad recae sobre las ARL, ahora el turno es para los empleadores, a quienes hoy les hago un llamado especial de solidaridad para que se sumen a esta labor de consecución de elementos de protección para todo el personal que día a día se enfrenta a este virus”, puntualizó.

El Ministerio de Trabajo destacó que los recursos destinados por las ARL, los cuales fueron determinados por el Gobierno Nacional, corresponden al 7% de las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Laborales.


Temas relacionados

ARL
Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.