Mesa de diálogo entre Gobierno y transportadores: así terminó la quinta ronda

El viceministro de Transporte indicó que el “diálogo está permitiendo entender y abordar necesidades y desafíos de cada grupo".
Reunión entre el Gobierno y transportadores
Transportadores y Gobierno avanzan en compromisos para levantar paro por alza al diésel. Diálogo y propuestas para mejorar sector de transporte en Colombia. Crédito: Ministerio de Transporte

Este viernes se completó una semana desde que los transportadores y el Gobierno llegaron a una serie de compromisos para levantar el paro por el alza al diésel.

Estos se plasmaron en mesas técnicas que, este 13 de septiembre, alcanzaron su quinta jornada. Durante la mañana, el encuentro lo encabezaron las bases del transporte público colectivo y en la tarde el turno fue para el transporte de pasajeros intermunicipal. En la tarde algunos de los operadores de rutas expresaron preocupación por la ilegalidad en los servicios y pidieron mayor control.

Le puede interesar: Gobierno evalúa acelerar reforma a la salud con mensaje de urgencia

"Necesitamos que nos colaboren para trabajar con las autoridades (...). Nos vemos cada vez más encerrados y abandonados. He querido unirme muchas veces a los cierres en la vía Villavicencio. Las afectaciones son muy grandes (...). No sabemos hacia dónde vamos", dijo una de las participantes de la reunión.

Además, necesidades de licencias para equipos y operadores, capacitación, chatarrización, destino de equipos incautados y reconocimiento de asociaciones han concentrado parte de las discusiones.

Lea además: Intervención a Air-e: Preocupación en sectores políticos y económicos

El viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez, aseveró que el “diálogo está permitiendo entender y abordar necesidades y desafíos de cada grupo, facilitando el desarrollo de propuestas para optimizar los procedimientos operativos y mejorar las iniciativas de capacitación y seguridad”.

Las jornadas han tenido participación de maquinaria amarilla, grúas, volquetas, servicio de transporte especial, carga liviana y pesada, entre otros. El jueves Miguel Villamizar, uno de los líderes gremiales, dijo que "lo que se está ejecutando en el ministerio es un avance sin precedentes (...). Nos está permitiendo ser escuchados en todas nuestras problemáticas”.

El acta de compromisos, firmada hace una semana, incluye puntos como el Sistema de Costos Eficientes (Sicetac), agregar un artículo especial en la reforma laboral para quienes componen el sector y presentar ante el Legislativo un proyecto del régimen sancionatorio.


Buenaventura

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.
Muelle 13 en Buenaventura



Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.

La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.