Gobierno evalúa acelerar reforma a la salud con mensaje de urgencia

Congresistas aseguran que el Gobierno nacional radicó la iniciativa a escondidas y sin concertación.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, defiende inversiones en Hospital San Juan de Dios durante debate en el Senado. Crédito: Colprensa

Hay rechazo en el Congreso de la República luego de la radicación de la nueva reforma a la salud, por la manera como el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo decidió presentarla, que para muchos, fue a escondidas de la opinión pública.

El proyecto fue radicado como una ley ordinaria en la Cámara de Representantes, lo que quiere decir que arrancará su trámite por la Comisión Séptima, en donde el año pasado se aprobó la pasada iniciativa.

Consulte aquí: Caso UNGRD: Envian a la cárcel a abogado que presuntamente sobornó a Olmedo y Sneyder

Sin embargo, fuentes informaron a La FM de RCN que el Gobierno no descarta meterle mensaje de urgencia a esta nueva reforma a la salud para agilizar su trámite. Si ello ocurre, el debate deberá hacerse de manera conjunta en las Comisiones Séptimas tanto de Senado como de Cámara.

Aunque el presidente Gustavo Petro tiene mayorías en la Cámara de Representantes, no sucede lo mismo en el Senado de la República, en donde la pasada reforma se hundió con el voto de las mayorías.

En esta oportunidad, el panorama no parece haber cambiado, según deja entrever la presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Nadia Blel, quien asegura que la iniciativa fue radicada a escondidas y sin concertación.

“El Gobierno Nacional nuevamente radica una reforma a la salud de espaldas al sentir a los colombianos, de espaldas al país, pero sobre todo sin concertar con pacientes, usuarios, gremios y la academia, que en diferentes escenarios han manifestado sus preocupaciones y las graves afectaciones al sistema de salud que generaría la aprobación de esta reforma”, indicó.

Blel afirma que si al Gobierno le preocupara la atención de los colombianos, buscaría mejorar las cosas que no funcionan dentro del sistema de salud, “como es el tema del cálculo adecuado de la UPC, el tema de los presupuestos máximos y el giro a prestadores por parte de EPS liquidadas e intervenidas”.

Lea también: Intervención a Air-e: Preocupación en sectores políticos y económicos

La congresista, que además es presidenta del Partido Conservador, dijo que harán un análisis minuciosos sobre el contenido de esta nueva reforma a la salud y tomarán decisiones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La pasada reforma a la salud se hundió en la Comisión Séptima del Senado con nueve votos en contra de 14 posibles y no se descarta que en esta ocasión pueda ocurrir lo mismo.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.