Intervención a Air-e: Preocupación en sectores políticos y económicos

Los ciudadanos manifestaron su inconformismo ante las altas tarifas de energía y los apagones constantes.
Air e Balance
Fitch Ratings advierte sobre riesgos financieros en la distribuidora de energía Aire en Colombia. La intervención del Gobierno ha generado incertidumbre y saldos acumulados crecientes. Crédito: Pixabay (sebaonflames)

Preocupados se encuentran los samarios por la intervención que realiza la Superintendencia de Servicios Públicos a la empresa de energía Air-e.

Los ciudadanos aseveran estar cansados de las altas tarifas y apagones constantes, y piden al Gobierno Nacional que en esta ocasión ya no solo sean falsas promesas, sino una solución definitiva a los problemas que se vienen presentando con el servicio de energía.

“Air-e ha venido en una decadencia en su prestación del servicio, pero un sobrecosto en la facturación, además de eso súmale que nosotros en Santa Marta estamos en una intervención con la empresa que nos brinda el servicio de acueducto y alcantarillado, por eso tenemos una desconfianza tremenda, porque nos han maltratado estas empresas prestadoras de servicio, pedimos una solución definitiva, necesitamos tarifas jutas y continuidad en el servicio de energía al 100%”, manifestó Diego García, líder y edil de la ciudad.

Leer también: Caso UNGRD: Envian a la cárcel a abogado que presuntamente sobornó a Olmedo y Sneyder

Por su parte, el sector turismo aseveró que los bloqueos en las vías por la comunidad, debido a los frecuentes cortes en la luz, han afectado la llegada de visitantes.

“Pedimos una tarifa que sea adecuada para la actual situación por la que está atravesando la economía del país, y verdaderas garantías para nuestro gremio, que se ha visto gravemente afectado, especialmente cuando algunas personas realizan bloqueos porque les quitan la luz, eso afecta la movilidad y la llegada de turistas; pedimos que el nuevo agente interventor mire el tema de la operación y el servicio, y tenga un verdadero plan de contingencia”, afirmó Omar García, presidente de Cotelco, capitulo Magdalena.

Ante esta situación congresistas proponen que en la Costa Caribe se cree una empresa de energía pública que suministre el servicio a todos los hogares de la región y no se sigan “refinanciando” a empresas privadas.

Le puede interesar: Preocupación en el Congreso de la República: hay varios proyectos de ley sin tramitar

“La preocupación y la solicitud que le estamos haciendo el Gobierno Nacional es que no se sigan cometiendo los errores pasado, no se siga refinanciando un negocio privado con los dineros del pueblo. No queremos que suceda lo mismo que con Electricaribe, que recibió apoyo de la Superservicios para garantizar el servicio y seguimos en la misma situación. Ya es hora que tengamos una empresa pública que brinde el servicio de energía de la costa” agregó la representante a la Cámara por el Magdalena, Ingrid Aguirre.

Según el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga, la intervención a la empresa Air-e se prolongaría al término de un año, el cual puede ser prorrogable y todo dependerá del avance en el desarrollo de la intervención y los aciertos que se puedan lograr.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.