Medicina Legal: muertes violentas fueron común denominador en primer semestre de 2017

Medicina Legal entregó cifras de las distintas formas de violencia que se han generado en el país entre el primero de enero y el 30 de junio de 2017.
violenciamujeringimagelafm1.jpg

Según los reportes del instituto, las muertes violentas continúan siendo el común denominador de fallecimientos en el país.

Entre los primeros seis meses del año se registraron 4.994 homicidios; de los cuales 4.553 fueron hombres y 441 mujeres. Seguido de los suicidios con 1.100 casos, los cuales 881 correspondieron a hombres y 219 a mujeres.

Las muertes por accidentes de tránsito se presentaron en 3.003 casos, por esta razón fallecieron 2.462 hombres, y 551 mujeres; en relación con las causas de muerte accidental se presentaron 1.689 casos, con un saldo de 1.243 hombres, y 438 mujeres muertas.

Con respecto a las lesiones fatales se establecieron 10.786 denuncias, reportando 9.129 hombres muertos y 1.649 mujeres, así como 8 casos que aún no han sido determinados.

Por departamentos, en Antioquia se presentaron 1.579 homicidios, en Atlántico 279 homicidios, y en Bogotá 546 homicidios; por su parte Valle del Cauca registró 1.062 homicidios.

De otra parte, la violencia interpersonal reportó 54.820 denuncias de las cuales fueron víctimas 35.891 hombres y 18.929 mujeres. Por delitos sexuales 11.039 personas interpusieron denuncias entre las que se encontraban 9.476 mujeres, y 1.593 hombres.

Como resultado de la violencia infantil se registraron 4.948 casos, con 2.347 niños agredidos y 2.601 niñas. Respecto a la violencia entre familiares se presentaron 24.250 denuncias que afectaron a 3.392 hombres y a 20 858 mujeres.

En lo referente a la violencia entre parejas, el instituto intervino en 7.726 casos, en los cuales se reportó afectación contra 2.551 hombres y 4.761 mujeres. La violencia contra el adulto mayor se estableció en 928 casos, con 447 hombres agredidos y 481 mujeres víctimas de agresión.

Las lesiones por accidentes de tránsito dejaron 16.753 casos que afectaron a 10.191 hombres y a 6.552 mujeres; mientras que las lesiones accidentales se confirmaron en 1.958 casos, con 1.227 hombres y 711 mujeres afectadas.

Finalmente en lesiones no fatales, la entidad verificó 121.952 casos, reportados en 57.573 hombres y 64.374 mujeres.

Por departamento:

Antioquia

Violencia Interpersonal. 5.983 casos Delito Sexual. 1.355 casos Violencia Contra los Niños. 522 casos Violencia de Pareja. 2.544 casos Violencia entre Familia. 1.020 casos Violencia contra Adulto Mayor. 151 casos Lesiones por Accidente de tránsito. 1.689 casos Lesiones Accidentales. 179 casos Lesiones por Causa Externa. 13.443 casos.

Atlántico

Violencia Interpersonal. 2.767 casos Delito Sexual. 556 casos Violencia Contra los Niños. 156 casos Violencia de Pareja. 1. 110 casos Violencia entre Familia. 406 casos Violencia contra Adulto Mayor. 49 casos Lesiones por Accidente de tránsito. 740 casos Lesiones Accidentales. 30 casos Lesiones por Causa Externa. 5.814 casos

Bogotá

Violencia Interpersonal. 12.185 casos Delito Sexual. 1.476 casos Violencia Contra los Niños. 1.635 casos Violencia de Pareja. 6.137 casos Violencia entre Familia. 1.489 casos Violencia contra Adulto Mayor. 203 casos Lesiones por Accidente de tránsito. 2.850 casos Lesiones Accidentales. 867 casos Lesiones por Causa Externa. 27.342 casos

Valle del Cauca

Violencia Interpersonal. 4.258 casos Delito Sexual. 1.008 casos Violencia Contra los Niños. 215 casos Violencia de Pareja. 1.719 casos Violencia entre Familia. 491 casos Violencia contra Adulto Mayor. 77 casos Lesiones por Accidente de tránsito. 1.950 casos Lesiones Accidentales. 120 casos Lesiones por causa Externa. 9.383 casos


Temas relacionados




Viajeros reportan monumental trancón en la vía al Llano, pese a restricción de carga este puente festivo

El trancón se arma en el kilómetro 18 por cuenta del derrumbe que cayó el 7 de septiembre de este año.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.