A Medellín serán trasladadas las víctimas exhumadas tras la masacre de Bojayá

Esta semana se conmemoran 15 años de la masacre cometida por las Farc y los paramilitares.
Colp_HF11977.jpg
Iglesia de Bojayá - Colprensa

En la sede de Medicina Legal en Medellín se iniciarán este miércoles las labores de identificación de todas las víctimas de la masacre de Bojayá, Chocó, con el fin de entregar los cuerpos a sus familiares, como medida de reparación de los hechos cometidos por las Farc durante un enfrentamiento con las autodefensas al mando de alias 'El Alemán'.

Leyner Palacios Asprilla, quien perdió a 32 familiares tras la explosión del cilindro- bomba lanzado por la guerrilla a la Iglesia de Bojayá, dijo que este proceso permitirá a los sobrevivientes elaborar el duelo, porque después de 15 años, las heridas no han cicatrizado y continúa la incertidumbre por el número real de fallecidos.

En los actos conmemorativos de la masacre, el director Nacional de la Unidad de Víctimas, Alan Jara se comprometió con la reparación individual y colectiva para los sobrevivientes de Bojayá, confirmó el líder social, Leyner Palacios.

Aunque los jefes de la Farc pidieron perdón a los habitantes de Bojayá, en este municipio del Chocó no hay garantías de seguridad y no repetición, debido a la presencia de varios actores armados ilegales y el abandono del Estado, aseguró el vocero de las comunidades. A lo anterior se suma que el Estado no ha pedido perdón por su omisión, ya que el Ejército no protegió a las comunidades afectadas.

Capturas

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía solicita orden de captura contra Ricardo González

El joven de 22 años, oriundo de Cartagena, fue captado en los videos de las cámaras de seguridad propinándole una golpiza al universitario.
Legalizan la captura de uno de los presuntos responsables de la muerte del estudiante Jaime Moreno



Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

¿Qué pasa con la crisis de orden público en el Chocó?: Ministerio y cúpula analizan la situación

El Chocó concentra la presencia de cinco de los grupos armados más peligrosos, lo que hace que su situación de orden público sea crítica.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo