Medellín recibe primer lote de vacunas contra el coronavirus

Las dosis serán suministradas a partir de las 9 a.m. de este jueves.

Una delegación liderada por el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández, y el secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suarez, recibió este miércoles el cargamento de 6.570 dosis de la vacuna contra el coronavirus producida por la farmacéutica Pfizer.

Luego de un despliegue de transporte, del que hacer parte 250 uniformados de la Policía, todas las raciones serán almacenadas en la cava municipal ubicada en barrio el Guayabal, al suroccidente de Medellín.

Le puede interesar: Lista hora y fecha de llegada de las otras 50.000 vacunas de Pfizer

En este sitio están instalados los ultracongeladores para conservar la vacuna a una temperatura de -70 grados.

El fármaco llegará a los centros de vacunación. en pequeñas neveras que permitirán la distribución a 11 clínicas y hospitales de Medellín, Itagüí, La Ceja, Rionegro, Envigado, Sabaneta y Bello, localidades que tienen la mayoría de las Unidades de Cuidados intensivos del departamento.

Del total de las dosis que llegaron al departamento en un avión de Avianca, el 70% serán para el personal de la salud de Medellín, y el 30% se dividirá entre los seis municipios restantes.

El alcalde Daniel Quintero explicó que “teníamos la opción de guardar la mitad de las dosis en los ultracongeladores para garantizar la segunda aplicación, pero según las proyecciones, en el transcurso de la semana llegarán más, así que vamos a suministrarlas a medida que vayan llegando”.

Lea también: Primera vacuna contra el coronavirus ya se aplicó en Montería

Según la logística establecida por la Secretaría de Salud, el transporte de las demás vacunas se realizará en horas de la madrugada y contará con vigilancia terrestre y aérea para evitar alteraciones en el orden público.

Alba Rocío Montoya, una auxiliar de enfermería de 58 años, será la primera persona vacunada en Antioquia y con ella iniciará el proceso de inmunización al personal de la salud que se extenderá por 12 días más.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.