Medellín desinstala camas de cuidados intensivos por altos costos

Sin embargo, en caso de necesitarse, se volverán a instalar las camas UCI.
Camas UCI en Medellín
Camas UCI en Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

Nueve camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) ya fueron desinstaladas en Medellín, ante los altos costos económicos que generan para los hospitales, por el personal adicional y la estabilización en las cifras de los contagios, según la Administración municipal.

A la fecha, no hay pacientes críticos a la espera de camas pero, en caso de aumentar la demanda de estos servicios, se habilitarán de nuevo las unidades.

Lea también: Denuncian penalmente a civiles armados durante protestas en Cali

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, explicó que el alza en los contagios en los últimos días es por las concentraciones durante las marchas y a la reactivación económica, pues la restricción más significativa es el toque de queda entre las doce de la noche a cinco de la mañana.

“Tenemos la curva controlada (…). Algunos hospitales nos dicen que van a bajar las camas para reducir la presión económica que eso genera por el personal que se tiene que duplicar o triplicar. Vamos a ver que se mantiene una ocupación UCI alta en más de un 90 por ciento porque vamos a bajar las camas pero, si se necesitan, las volvemos a subir", señaló.

Le puede interesar: Valle del Cauca alcanzó una ocupación UCI del 96 %

Cifras Antioquia

Con 1.492 casos nuevos, Antioquia tuvo la cifra más baja de contagios de mayo, luego de cuatro días con positivos que superaban los 3.000. Se confirmaron 59 fallecidos por complicaciones derivadas del virus, 19 de ellos en Medellín.

La ocupación UCI en el departamento tuvo una leve disminución y se ubicó en el 95,43 por ciento, con 1.400 camas con pacientes graves y 67 disponibles.

Antioquia acumula 541.000 positivos, para un promedio de 36.000 por mes. De total de contagiados, 509.000 personas se han recuperado del virus, 19.000 tienen activa la enfermedad y, lamentablemente, 12.032 han fallecido.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.