Denuncian penalmente a civiles armados durante protestas en Cali

Las autoridades analizan videos y fotos de los responsables.
Arma de fuego de ilustración
Los departamentos con el mayor número de vulneraciones fueron Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó. Crédito: Imagen de Marcus Trapp en Pixabay

El secretario de Seguridad de Cali, Carlos Soler, interpuso una denuncia penal en contra de los civiles armados que le dispararon a los manifestantes en medio de las jornadas del paro nacional.

Le puede interesar: Procuraduría abre indagación por caso de ‘narcoavioneta’ que salió del aeropuerto de Guaymaral

El funcionario manifestó que cuenta con videos y grabaciones en los cuales se identifica a los responsables de esta conducta y también le solicitó a la Fiscalía General de la Nacional que dé un trámite especial a esta acción penal.

Esta situación es de alto impacto para la seguridad ciudadana porque hay un compromiso de cero tolerancia en el uso de las armas en contra de los manifestantes y tampoco las personas que están en los bloqueos pueden portarlas. El monopolio de uso de armas es exclusivamente para la fuerza pública y es irresponsable que la gente esté conformado grupos para atacar”, detalló el funcionario.

Los hechos denunciados por la Alcaldía se evidenciaron el 28 de mayo cuando un grupo de civiles armados dispararon en contra de unos manifestantes. En esta ocasión se denunció que los policías no evitaron los hechos, situación por la cual serán investigados por la Institución.

En el caso que se registró sobre la Avenida Cañasgordas no se reportaron heridos porque, al parecer, las armas eran traumáticas.

Lea también: Masacre en Algeciras, Huila: Fiscalía inicia investigación

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, rechazó estos actos de violencia. "Eso no puede permitirse en ciudades que deben construirse integralmente y que deben entender que las armas no son la ruta", señaló.

Además, el 9 de mayo en Ciudad Jardín, en el sur de Cali, ocho integrantes de las comunidades indígenas del departamento del Cauca, resultaron heridos con arma de fuego en medio de un enfrentamiento con civiles.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.