Valle del Cauca alcanzó una ocupación UCI del 96 %

Autoridades de salud indicaron que la alta ocupación de UCI es uno de los efectos de las protestas.
Coronavirus en Colombia - Ocupación UCI en Colombia
Crédito: AFP

El departamento del Valle del Cauca está atravesando uno de los momentos más difíciles de la pandemia de la covid-19, debido a que la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) están en un 96 %, cifra que registra por las aglomeraciones del paro nacional.

Estamos viviendo los efectos de las aglomeraciones a causa de las protestas sociales, deberíamos estar bajando hace dos semanas el número de casos con respecto a los contactos que se dieron en Semana Santa, pero nos sostenemos por los contactos que se han dado en las aglomeraciones, pensamos que vamos a seguir unas dos semanas más”, dijo María Cristina Lesmes, secretaria Departamental de Salud.

Más información: Gobierno amplía aislamiento selectivo y ordena reapertura de todos los sectores económicos

La funcionaria agregó además la lista de espera de pacientes que requiere una cama en una UCI, es de 60 personas diariamente. “Tenemos una movilidad de las mismas que nos ha permitido dar respuesta en más de 12 horas a casi todos los casos y tenemos una mortalidad muy alta, ayer fueron 51 personas”, señaló.

Las autoridades de salud tiene como estrategia la vacunación para evitar el aumento de contagios de la covid-19. “Esperamos que haya una vacunación masiva en mayores de 50 años, que estemos ya libres para facilitar la inmunidad y que empiecen unos efectos en la morbimortalidad por covid-19. Creemos que las dos semanas siguientes van a ser muy duras todavía”, sostuvo la secretaria María Cristina Lesmes, quien hizo un llamado a las personas para que respeten los protocolos y utilicen el tapabocas.

Le puede interesar: Denuncian penalmente a civiles armados durante protestas en Cali

Por la situación de bloqueos viales continúa la distribución de vacunas a través de los corredores de emergencia aéreos. El departamento está confirmado diariamente más de 1.500 casos de la enfermedad.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.