Máxima alerta en Cali por invasiones en zonas de alto riesgo

En los últimos días se han atendido deslizamientos de tierra, por la inestabilidad en varias zonas tras los fuertes aguaceros.
Desbordamiento en Cali
Crédito: Captura de video

El alcalde de Cali (Valle del Cauca), Jorge Iván Ospina, aseguró que las invasiones en zonas de alto riesgo de la ciudad, han incrementado las emergencias por las fuertes lluvias que azotan a esa región del país.

El funcionario señaló que la población migrante está ubicándose en zonas en las que en cualquier momento podría ocurrir una tragedia, debido al recrudecimiento de la ola invernal.

Lea además: Constantes lluvias tienen en riesgo de una tragedia a Dabeiba: alcalde

Cabe mencionar que en los últimos días se han atendido deslizamientos de tierra, por la inestabilidad en varias zonas tras los fuertes aguaceros en la capital del Valle del Cauca.

“Tenemos 145 personas en albergues que pertenecen al barrio Siloé, de estos 33 son personas migrantes que se habían asentado en zonas de muy alto riesgo en la loma y el 27% son niños y los restantes son adultos”, manifestó.

Agregó que “estamos ubicados con el albergue en la institución educativa Juana de Caicedo y Cuero, que está en la parte baja de la loma y a estas personas les estamos garantizando habitación, alimentación, seguridad y acompañamiento porque no pueden estar en zonas de muy alto riesgo. Ayer tuvimos deslizamientos y la perdida de una mujer y su hija, la semana pasada”.

Vea también: Show de bailarinas en Día del Hombre en U. de Santander desató polémica

El alcalde de Cali también precisó que luego de las emergencias registradas entre 2009 y 2011, la Alcaldía tomó la decisión de recuperar el jarillón del río Cauca y añadió que es un proyecto de 1 billón de pesos con el que se ha logrado reubicar a 10 mil familias que estaban en esa zona de riesgo.

Dijo que en las zonas de ladera como Siloé, Terrón Colorado y la comuna 18 también conocida como ‘Los Chorros’, se han identificado más de 115 mil personas, por lo que se deben adelantar acciones urgentes en esos lugares.

Ospina señaló que en el barrio Siloé hay aproximadamente 80 mil personas, mientras que en Terrón Colorado hay unas 35 mil personas.

Explicó que esos asentamientos tienen una antigüedad de 70 años, pues las primeras familias llegaron con los procesos de industrialización en el siglo pasado.

Lea además: Dabeiba, el triste rostro del crudo invierno que afecta a gran parte de Colombia

“Tenemos que rediseñar completamente la infraestructura de la loma y eso demandará tiempo y mucho dinero. Tenemos que intervenir zonas de muy alto riesgo”, dijo en RCN Radio.

El alcalde de Cali precisó que en la zona de San Francisco donde ya se habían reubicado a las familias que allí permanecían, se detectó que hay nuevos asentamientos de población migrante venezolana.

“No se pueden tener más ciclos de invasiones, hay que construir una mesa internacional de donantes para la atención de migrantes, caracterización adecuada y campamentos”, concluyó el funcionario al tiempo que aseguró que en Cali se han identificado 85 mil migrantes.


Temas relacionados

Crimen familiar

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.
Pacientes trasplantados



🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween