Más de 6.500 niños son obligados a trabajar en las calles del país

En los primeros cuatro meses de 2019 se encontraron 118 niños venezolanos trabajando en las calles.
Contaminación niños
Imagen de referencia Crédito: AFP

El equipo de protección integral del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), identificó a 6.541 niños y adolescentes que se encontraban en situación de trabajo infantil en plazas de mercado, terminales de transporte, semáforos y diferentes zonas comerciales, durante el último año.

Las regiones del país donde fueron identificados los menores son Bogotá (1.633), Norte Santander (471), Atlántico (373), Sucre (278) y Antioquia (250).

En contexto: Plazas de mercado y semáforos, principales focos de trabajo infantil

También se destacan Nariño (241), Valle del Cauca (241), Cesar (235), Huila (233), Boyacá (208), Córdoba (189), La Guajira (184), Magdalena (174), Caldas (170), Tolima (169), Cundinamarca (167), Arauca (161), Bolívar (142), Chocó (136), Santander (128) Risaralda (121), Putumayo (116) Caquetá (106) Quindío (98) Casanare (90) Meta (90), Cauca (79), Amazonas (18), San Andrés (15), Guainía (11), Vichada (9) y Guaviare (5).

Pese a que aún es alta la cifra de niños trabajadores en Colombia, la directora del Bienestar Familiar Juliana Pungiluppi, resaltó que en los últimos años han venido bajando los indicies de trabajo infantil.

“Destacamos la disminución de la tasa de trabajo infantil de 7,3% en 2017 a 5,9% a finales de 2018, según las cifras del DANE. Sin embargo, significa que tenemos 1.119.000 niños trabajadores que no están desarrollando actividades propias de su edad y vitales para su desarrollo”, dijo.

Lea también: Siete niños quemados al realizar experimento en salón de clases en Jamundí

A través de diferentes modalidades del Bienestar Familiar, estos menores reciben acompañamiento pedagógico e intervención de apoyo psicosocial al igual que sus familias, para fortalecer las capacidades de crianza.

Esa entidad dispuso de 44 equipos Móviles de Protección en todo el país, integrados por 132 profesionales quienes se dedican a identificar el trabajo infantil de manera articulada con el Ministerio de Trabajo, la Policía de Infancia y Adolescencia y las Alcaldías municipales.

El Icbf aseguró que de los 6.541 casos de trabajo infantil en el último año, se abrieron 2.072 procesos administrativos de restablecimiento de derechos, de los cuales el 79% se concentra en cuatro departamentos (Córdoba con 994, Bolívar con 264, Cesar con 236 y Atlántico 147).

En contexto: Niño de dos años se ahogó tras escaparse de un hogar del ICBF en Bolívar

ICBF identificó 118 niños trabajadores venezolanos

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Juliana Pungiluppi, señaló que en los primeros cuatro meses del año ya se han identificado 118 niños y adolescentes venezolanos en situación de trabajo infantil yagregó que han sido acogidos por esa entidad.

“Según la legislación colombiana, el Estado debe garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el territorio nacional sin importar su origen. La protección de la niñez y adolescencia es una prioridad para este Gobierno”, destacó.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano