Plazas de mercado y semáforos, principales focos de trabajo infantil

La directora del ICBF, Karen Abudinen, dijo que también se ven a muchos menores acompañando a las fincas a sus padres.
Trabajo infantil
Crédito: RCN Radio

Un preocupante panorama alrededor del trabajo infantil se ha conocido en Colombia. En tan solo tres meses, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) identificó 4.938 casos, advirtiendo que no ha logrado acabarse esta atroz práctica.

En diálogo con LA FM, Karen Abudinen, directora del ICBF, dijo que es clave para evitar más casos de trabajo infantil que los ciudadanos cuando vean a los niños en los semáforos y demás puntos, no les den dinero porque cualquiera puede pasar a ser “cómplice” del trabajo infantil.

Al respecto, precisó que donde más se encontraron niños en esa condición fue Bogotá porque la población es mucho mayor. Se descubrieron 1.421 casos de menores trabajando y no estudiando.

En el mismo sentido, sostuvo que en las grandes ciudades del país las plazas de mercado y semáforos son los principales puntos donde han sido vistos menores trabajando.

Sin embargo, en las zonas rurales –de acuerdo a la funcionaria– los menores son llevados a acompañar tareas en las fincas. Algunos son puestos a recolectar café y otros productos.

"No queremos a los niños trabajando, los queremos estudiando, los queremos soñando, los queremos jugando. Los queremos en los colegios preparándose para la vida y para alcanzar sus sueños. El niño tiene que ser niño, por eso resulta fundamental concientizar a los padres y cuidadores de no darles responsabilidades que solo les compete a los adultos, y de que lo fundamental es que asistan a sus colegios y se preparen para la vida”, indicó.

Fuera de Bogotá los departamentos de Atlántico, Valle del Cauca, Norte de Santander, Antioquia y Córdoba son los principales puntos del país donde más menores trabajan.

Por fortuna, en el 74 % de los casos se logró que los niños, niñas y adolescentes se acogieran a la oferta social del Estado, para regresar al sistema escolar, acceder a los servicios de salud y contar con valoración y atención psicológica.

Las autoridades han anunciado que seguirán recorriendo ciudades, municipios, veredas, plazas de mercado, calles y todos los lugares donde potencialmente se puedan presentar situaciones de trabajo infantil.


Temas relacionados

Bomberos

Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.
El cuerpo de Bomberos seguirá buscando al extranjero.



Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano