Más de 300 indígenas están confinados por enfrentamientos en Ituango, Antioquia

Ochenta personas se han desplazado por los combates en el municipio.
indigenas-ituango-2.jpeg
Organización Indígena de Antioquia

Disidencias de los frentes 18 y 36 de las Farc y bandas criminales al servicio del Clan del Golfo continúan sembrando terror en el norte de Antioquia.

Cerca de 336 personas de las comunidades indígenas Jaidukamá y San Román en el municipio de Ituango permanecen confinadas en su territorio por temor a quedar en medio del fuego cruzado por los enfrentamientos entre diferentes actores ilegales.

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) alertó que el temor es "tan grande" que los habitantes del sector se resisten a cosechar los campos.

...
Organización Indígena de Antioquia

Richard Sierra, consejero de Relaciones Políticas de la OIA, manifestó que de darse un desplazamiento de esta población, los 95 grupos familiares deberán realizar un viaje de dos días en mula. Aseguró que se hace urgente la visita de una comisión del Estado para prevenir el abandono.

"Hay restricción a la movilidad tanto al interior de la población como para ir al casco urbano. Pedimos que la Defensoría del Pueblo haga la respectiva atención y proteja a la comunidad".

Las comunidades Jaidukamá y San Román son vecinas de la vereda La Ciénaga, que quedó completamente deshabitada por los combates entre el Clan del Golfo y dos disidencias de las Farc.

Hasta el momento las autoridades reportan que 80 personas huyeron al casco urbano de Ituango para proteger sus vidas.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali