'Marcha de las antorchas' en Barranquilla para rechazar crisis energética en la Costa

Los trabajadores del sector energético en Colombia pidieron mayores inversiones para el sector con el fin de evitar un gran apagón.
WhatsApp-Image-2017-05-19-at-5.33.47-AM-1.jpeg
Marcha de las Antorchas en Barranquilla - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-19-at-5.33.47-AM.jpeg
Marcha de las Antorchas en Barranquilla - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-19-at-5.33.47-AM-2.jpeg
Marcha de las Antorchas en Barranquilla - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-19-at-5.33.47-AM-1.jpeg
Marcha de las Antorchas en Barranquilla - LA FM

Con antorchas encendidas, más de 300 trabajadores del sector eléctrico marcharon en la noche del jueves por las calles de Barranquilla para simbolizar lo que le tocaría hacer a los habitantes de la Región Caribe si quedaran a oscuras por cuenta de un gran apagón.

La marcha contó con la presencia de 40 delegaciones del país integrantes del Sindicato de Trabajadores de la energía en Colombia, Sintraelecol.

"De no haber una reforma estructural en Electricaribe, quedaremos en la Costa así, las personas alumbrando con antorchas", indicó Hamilton Barreto, presidente de Sintraelecol Atlántico.

"Se tiene que hacer una pronta inversión en la Costa Atlántica, so pena de quedarse a oscuras. No puede ser que hasta el otro año, cuando venga un nuevo inversionista, sea cuando se vayan a hacer inversiones y mientras tanto el pueblo esté sometido a constantes apagones y daños en el servicio", añadió Barreto.

Los manifestantes exigieron al Gobierno Nacional que garantice los recursos para la continuidad del servicio de energía, pues aseguran que si esto no sucede habrá un apagón inminente.

"Queremos que el gobierno mire hacia la costa norte y exigir los recursos necesarios que impidan un riesgo de apagón técnico. Ya están dándose apagones en las clases más desfavorecidas, en los barrios subnormales, estratos 1 y 2, lo que pasa es que no sabemos hasta cuándo la gente va a tener esa paciencia", indicó Pablo Santos, presidente de Sintraelecol a nivel nacional.

La marcha de las antorchas terminó en la Plaza de la Paz donde con arengas y consignas pidieron la llegada pronta de un nuevo operador, la no tercerización de los más de 7.300 trabajadores de Electricaribe y la sustitución patronal de los trabajadores que no hacen parte de la plan oficial de empleados de la empresa.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano