Magisterio pide excluir a los estudiantes del conflicto armado en el Catatumbo

Varios estudiantes han quedado en medio de las recientes acciones violentas que se han presentado en el Norte de Santander.
Comunidad del Catatumbo
Comunidad del Catatumbo Crédito: Alto Comisionado de Paz

Luego que varios estudiantes de sedes educativas en el Catatumbo quedaran en medio del fuego cruzado entre grupos armados y la fuerza pública, diversos sectores han dado a conocer su preocupación por la posibilidad que los niños, niñas y jóvenes resulten afectados en medio de los enfrentamientos que se presentan en la zona.

Esto luego que las autoridades académicas en los municipios de El Carmen y Ocaña en Norte de Santander estén en alerta debido a las más recientes acciones violentas donde varios estudiantes, quedan en medio de enfrentamientos entre grupos armados y tropas del Ejército y la Policía en esta zona del departamento.

Le puede interesar: "Queremos enviarle un mensaje al Gobierno Nacional de cómo utilizar más la Upra": FND

Ante esta situación, Leonardo Sánchez presidente de la Asociación de Institutores nortesantandereanos Asinort, ha instado a los actores en conflicto para que excluyan a la comunidad educativa y la comunidad en general de este tipo de acciones, que genera temor entre las comunidades.

“Rechazamos lo que ha sucedido en el Catatumbo donde nuestros niños quedan en medio de la guerra, llamamos a los sectores en conflicto y se aparten de las escuelas y colegios, que son territorios de paz, deben sacarnos de la guerra”; manifestó el presidente de Asinort.

De igual forma, Sánchez indicó que es de vital importancia que dentro de los proyectos educativos institucionales se empiece a construir la cátedra de paz, como un mensaje a los actores en conflicto que priorice las escuelas como espacios de paz.

Además, se han conocido denuncias de casos de extorsión y amenazas contra varios docentes en diversos municipios de la región, situación que ha generado una alerta entre las comunidades quienes han asegurado esto puede afectar el normal desarrollo de los planes educativos en el Catatumbo.

El primer caso que se presentó en la zona, está relacionado con un ataque contra la fuerza pública en el casco urbano del corregimiento de Guamalito a plena luz del día donde miembros del ELN dispararon a un grupo de uniformados del Ejercito y asesinaron a dos de ellos.

Esta situación generó que decenas de estudiantes del colegio Santo Ángel de este corregimiento en zona rural de El Carmen, vivieran momentos de tensión al quedar en medio del fuego cruzado en momentos en que desarrollaban su jornada académica en la zona.

Vea también: Despiden al doctor Francisco Lopera, pionero en investigaciones sobre alzhéimer

El segundo caso tuvo origen el pasado lunes en el sector de Otaré, zona rural del municipio de Ocaña donde se registró un hostigamiento contra la estación de Policía del corregimiento, en momentos que los estudiantes del colegio Edmundo Velázquez disfrutaban del descanso en pleno parque de la localidad.

El rector del centro educativo Cesar Villamizar indicó que los alumnos suelen salir al parque ubicado muy cerca al puesto de Policía, en donde los estudiantes estaban dispersos ya que el centro educativo no cuenta con una infraestructura que garantice la seguridad de los niños.


Cartagena

Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.
El reporte policial indica que a alias Lentejita le figuran dos anotaciones judiciales previas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto.



El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco