Luto en la música: Murió José Madera Castro, autor de la melodía de "La Pollera Colorá"

José Madera Castro dejó un legado imborrable en la historia de la cumbia y la música folclórica de Colombia y el mundo.
Luto en la música: Murió José Madera Castro, autor de la melodía de "La Pollera Colorá"
Luto en la música: Murió José Madera Castro, autor de la melodía de "La Pollera Colorá" Crédito: Cortesìa Comunidad

El mundo de la música tradicional colombiana está de luto tras el fallecimiento del maestro José Madera Castro, reconocido por ser el autor de la icónica melodía de "La Pollera Colorá". Madera Castro falleció el pasado 28 de julio a las 11 de la noche, dejando un legado imborrable en la historia de la cumbia y la música folclórica de Colombia y el mundo.

Le puede interesar: Huelga en MinTrabajo: funcionarios piden al Gobierno garantizar sus derechos laborales

José Madera Castro, oriundo del municipio de Sincé, Sucre, dedicó su vida a la creación y difusión de la música tradicional. "La Pollera Colorá" es considerada una de las cumbias más representativas y emblemáticas de Colombia, habiéndose interpretado y versionado en múltiples ocasiones por artistas de diversas nacionalidades. Esta melodía no solo ha sido un símbolo de la cultura colombiana, sino que también ha llevado el ritmo caribeño a los rincones más lejanos del planeta.

En su natal Sincé, hay un parque con ese nombre en honor al maestro y anualmente se conmemora en esa tierra ganadera, el Encuentro Cultural de la Pollera Colora, donde el maestro Madera fue visto en público por última vez el pasado 20 de julio.

Juan Bautista Madera Castro, murió al parecer por una falla cardiaca a sus 102 años, en una clínica de Sincelejo, la melodía la compuso cuando tenía 28 años y desde entonces con su talento y pasión, logró captar la esencia del Caribe colombiano en cada una de sus composiciones. Su música ha sido una celebración de la identidad y la alegría de su pueblo, transmitiendo con cada nota el espíritu festivo de la región. "La Pollera Colorá" se ha convertido en una pieza fundamental en las festividades y eventos culturales, resonando con fuerza en cada carnaval y fiesta popular.

Puede leer: Frente 33 de las Farc está intentando ingresar a Santander: gobernador

La partida de José Madera Castro deja un vacío irreparable en el ámbito musical, pero su obra seguirá viva. Los colombianos, y amantes de la cumbia en todo el mundo, rendirán homenaje a su memoria, asegurándose que su legado perdure a través de las generaciones.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.