Los criterios que debe tener en cuenta si piensa abordar un vuelo nacional

Es requisito obligatorio que los viajeros se realicen una prueba, 48 horas antes, de abordar un vuelo nacional.
Aviones en época de coronavirus
Aviones en época de coronavirus. Crédito: AFP

En el marco de la nueva fase de aislamiento selectivo, en donde el Gobierno Nacional ha dispuesto la apertura de algunas rutas nacionales, se han definido una serie de medidas para los viajeros a municipios en una fase temprana de la pandemia.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, en aquellos departamentos con una tasa de contagio covid-19 menor a 1.000 por 100.000 habitantes y cuya principal vía de acceso desde otros departamentos sea únicamente la aérea se estableció un protocolo especial para proteger a la población.

Mire acá: Sector turístico da la bienvenida al primer vuelo en Cartagena

En primera medida, las personas que deseen viajar a estos destinos deben contar con la prueba de antígeno del covid-19, la cual debe ser negativa. El resultado de la prueba no debe ser superior a 48 horas antes del abordaje del avión, así como que debe ser realizada por los laboratorios dispuestos por las EPS.

Los resultados de las pruebas serán enviados a Coronapp y se entregarán a los viajeros, quienes deben presentar el resultado al momento previo del abordaje del avión. En caso de ser positivo, no podrá realizar el viaje y tendrá mantener un aislamiento en su casa.

Por lo tanto, la instalación de la aplicación Coronapp es obligatoria por lo menos por parte de un miembro de la familia o grupo en donde deben registrar el viaje y presentarlo en el aeropuerto.

Consulte acá: Viva Air pide al Gobierno US$50 millones para salir de la crisis

Según la comunicación emitida por el Ministerio de Salud, el costo de la prueba será asumido durante los primeros 60 días por el sistema de salud, cargado al sistema de canastas. Además indicó que la autorización de la toma de pruebas se realizará con la compra y expedición del tiquete.

No obstante, eventualmente el viajero podrá pagar la prueba con sus propios recursos.

Puntos de origen y destino

La entidad también destacó que en los puntos de origen y destino se hará la toma de temperatura, y los tamizajes de los síntomas. También recomendó que viajeros y trabajadores deben seguir adoptando los protocolos de bioseguridad, como el lavado de manos, distanciamiento físico, evitar aglomeraciones y permanente uso del tapabocas.

Mire acá: Colombia registra más de 10.000 recuperados de covid en un solo día

En el caso de que un viajero presente síntomas antes del vuelo, inmediatamente tiene que informar la situación a la aerolínea, así como a su EPS y no podrá volar. Si esta situación se llegara a presentar en el lugar de destino y el resultado a covid-19 fuese positivo, la persona o más integrantes de su familia, deberán realizar aislamiento estricto en el lugar determinado por las autoridades locales.

Se define que para tal caso es el viajero que asumirá el costo del proceso de aislamiento. Además, la aerolínea deberá reexpedir el tiquete de retorno a la ciudad de origen sólo hasta que se haya terminado el periodo de aislamiento o cuarentena.

Lea acá: Vuelos a San Andrés se reactivarán el seis de septiembre

Recomendaciones adicionales

  • Para agendar la cita para la toma de la prueba se puede comunicar con las siguientes líneas: en Bogotá (1)3077171 Medellín (4) 4486115 - 4447428 y Cali (2) 3865666.
  • La toma de la muestra es gratuita y se podrá realizar de manera presencial en el punto del laboratorio, autolab (sin necesidad de bajarse del vehículo) o por domicilio, servicio por el cual se debe cancelar un costo adicional.
  • El resultado de la prueba llegará al correo electrónico, posterior a las seis horas de la toma.
  • El día de su viaje se debe presentar en el aeropuerto con documento de identidad, pasaje y resultado de la prueba covid-19. Sin estos documentos no podrá viajar.¿

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano