Vuelos a San Andrés se reactivarán el seis de septiembre

La prueba negativa de coronavirus será obligatoria para viajar a la isla.
Reactivación de vuelos - Aeropuertos - Avión
Crédito: Imagen proporcionada a RCN Radio por Forest Travel

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció en su visita a San Andrés que el 6 de septiembre se realizará la reanudación de los vuelos comerciales a la isla.

Ruiz destacó que ese día arribará el primer vuelodespués de más de cinco meses, esto con el propósito de reactivar el turismo, el cual es la principal fuente de ingresos de San Andrés.

Lea además: Casos activos de coronavirus en Colombia bajan a 140.926

“A partir de la primera semana de septiembre llegarán vuelos, por lo cual se necesita una actuación rápida para tener toda la preparación”, destacó.

El Ministro de Salud detalló que San Andrés se encuentra, actualmente, en una situación de baja afectación del Covid-19.

“Sin embargo, es importante tener en cuenta que se enfrentará una razón particular en cuanto al proceso de apertura que se dará en una condición bastante particular en el país”, reseñó.

Vea también: Este domingo se llevarán a cabo las primeras elecciones en Colombia en medio de la pandemia

Igualmente manifestó que aunque las cifras de contagios son relativamente bajas es importante seguir manteniendo las medidas de autoprotección poniendo en práctica el lavado de manos, el distanciamiento físico y el uso del tapabocas.

“Según los datos tenemos en la isla de San Andrés, 175 casos de covid-19, 100 activos, 73 recuperados; una persona fallecida y 2.441 pruebas para una población de 63.692 habitantes; además tenemos un 9% de casos hospitalizados y la ocupación de UCI se encuentra en el 60%”, indicó.

La prueba negativa de coronavirus será obligatoria para viajar a la isla.

“Esto requiere un cuidado especial de parte de la población; requiere que seamos conscientes de que, ante la llegada de turistas y la apertura del comercio, implica un riesgo de que los números de casos crezcan y por eso nos debemos cuidar y proteger con las medidas”, enfatizó.

Dentro de las obligaciones para llegar al a isla también esta tener la aplicación Coronapp hasta la realización de pruebas y un proceso de vigilancia basado en los hoteles.

“Si la persona resulta sintomática durante su estadía en la isla se tendrá que trasladar a un albergue para su aislamiento”, detalló el jefe de la cartera de Salud.

Las pruebas serán brindadas a través de las EPS con unos laboratorios centralizados en las ciudades, de manera que al comprar los tiquetes se anuncie el plazo para la realización de esta y el listado de laboratorios donde se hará.

Nuevo laboratorio

El Instituto Nacional de Salud anunció que en un corto plazo San Andrés, Providencia y Santa Catalina, podrá contar con el primer laboratorio de biología molecular que permitirá fortalecer la capacidad diagnóstica no solo del territorio, sino de la región Caribe.

“Ya tenemos el espacio, tenemos el personal calificado, solo hace falta la infraestructura y los equipos los podremos tener en este lapso”, dijo Martha Lucía Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud.

Agregó que el territorio deberá robustecer la capacidad de rastreadores epidemiológicos, quienes velarán porque los casos sospechosos o positivos de la Covid-19 cumplan con su respectivo aislamiento e igualmente funjan como puente de comunicación para interceder ante el gobierno local por los pobladores que presenten necesidades particulares.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.