Lo que deba saber sobre la visa para vivir en Estados Unidos sin un contrato

Conozca lo que debe tener en cuenta para el trámite.
Trámites para visa a Estados Unidos: Nuevos requisitos
Trámites para visa a Estados Unidos: Nuevos requisitos Crédito: Imagen de cytis en Pixabay

Un anuncio en Youtube ha llamado la atención de muchos colombianos que sueñan con irse a vivir a Estados Unidos. Esto debido a que Carlos Colombo, abogado inmigrante, revela que hay una manera de migrar a los suelos americanos sin tener una empresa patrocinadora ni un contrato de trabajo.

Se trata de la visa EB-2 por interés nacional, documento que es otorgado a un extranjero que busque la residencia legal permanente sin el requisito de una oferta de empleo.

Puede leer: El abogado migrante de los videos: ¿Es cierto lo que ofrece y qué es la visa EB-2?

¿Qué debo tener para el trámite?

El empleador debe obtener una Solicitud certificada de Certificación de Empleo Permanente (Formulario ETA 9089 (PDF)) del DOL, previo al Formulario I-140, que es la petición para Trabajador Extranjero con los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS).

Mientras que, para los candidatos con habilidades excepcionales según lo definido por el Departamento de Trabajo, el empleador debe presentar a la USCIS un Formulario ETA 9089 no certificado para su consideración como Anexo A.

Trámite

Luego de completar los requisitos de los formularios antes expuestos, debe:

Para aquellos con habilidades excepcionales según lo definido por el Departamento del Trabajo (reconocimiento generalizado y reconocimiento internacional) o ciertos enfermeros profesionales y fisioterapeutas, el empleador envía la petición a USCIS con un Formulario ETA 9089 no certificado, deben programar una certificación laboral general.

Le puede interesar: Lo que debe hacer si su pasaporte se vence antes de la cita para la visa americana

Por su parte, quienes busquen una exención de interés nacional pueden presentar una solicitud por sí mismos.

Esfuerzos que cualifican para una exención de interés nacional que aunque no están definidos por ley; USCIS considera los 3 factores a continuación:

1 El compromiso propuesto tiene tanto mérito sustancial como importancia nacional.

2 Está bien posicionado para avanzar en el compromiso propuesto.

3 Sería beneficioso para Estados Unidos renunciar a los requisitos de una oferta de trabajo y, por lo tanto, a la certificación laboral.

Otras noticias

¿Cómo empezar a leer si no me gusta leer?


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.
Álvaro Uribe



Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano