Lluvias no son por el fenómeno de La Niña: MinAmbiente

La ministra de Ambiente aclaró que las lluvias corresponden a la temporada habitual que generalmente inicia en octubre.
Lluvias en Colombia
Inundación en Unicentro por fuertes lluvias en Bogotá. Rescate de vehículos y encharcamientos en la ciudad. Crédito: Colprensa

Colombia viene experimentando lluvias intensas en varias regiones del país durante los últimos días, como consecuencia del paso de dos ondas tropicales y la influencia de tormentas y huracanes en el Atlántico.

La Onda Tropical No. 39, ubicada en 83°W al occidente del mar Caribe colombiano, ha generado precipitaciones en áreas cercanas. Por su parte, la Onda Tropical No. 41 se convirtió en la depresión tropical No. 12, ubicada en el Atlántico tropical a 13.8N y 32.5W, sin que hasta ahora represente una amenaza para el país.

Le puede interesar: ANT comenzó con entrega de predios que estaban en poder de grupos paramilitares

Por otro lado, la Tormenta Tropical Joyce, localizada en 22.2N y 49.2W, se desplaza hacia el noroeste a 8 nudos. Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), indicó que no se espera que este sistema ingrese al mar Caribe, por lo que no tendrá influencia en las condiciones océano-atmosféricas de Colombia. El huracán Isaac, que persiste en el Atlántico en 43.8°N y 34.7°W, tampoco representa un peligro para el país.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, aclaró que las lluvias actuales no están relacionadas con el fenómeno de 'La Niña', sino que corresponden a la temporada habitual de lluvias que generalmente inicia en octubre y que en esta ocasión comenzó a finales de septiembre.

"Esperamos que la temperatura del Océano Pacífico se consolide para poder decir que entra el fenómeno de 'La Niña'. Las proyecciones indican que será débil y podría comenzar en noviembre, influyendo en el primer trimestre de 2025", señaló la ministra.

Lea también: Autoridades en Cali implementarán anillos para atender emergencias durante la COP16

Respecto a los niveles de los embalses en Cundinamarca, la CAR señaló que el sistema de Chingaza, que abastece a Bogotá, ha experimentado un leve incremento, pasando de un 44.12% a un 44.21%.

A pesar de esta ligera mejora, los niveles siguen siendo críticos, en especial en el embalse de Chuza, que se encuentra al 33.99%. El agregado norte mostró una reducción, bajando de 54.38% a 54.36%, lo que refleja un panorama delicado en cuanto al suministro de agua en algunas regiones del país.


Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano