Autoridades en Cali implementarán anillos para atender emergencias durante la COP16

Las autoridades buscarán evitar casos de infecciones, intoxicaciones y virosis durante la celebración de la COP16 en Cali.
Germán Escobar
Germán Escobar, secretario de Salud de Cali Crédito: Secretaría de Salud de Cali

Las autoridades en Salud de Cali y el Valle del Cauca adelantaron simulacros masivos para la atención de pacientes en caso de cualquier eventualidad durante la COP16. Infecciones, intoxicaciones y virosis serían las mayores preocupaciones.

De acuerdo con María Cristina Lesmes, secretaria de salud del Valle del Cauca, hay un trabajo entre seis para Cali y cuatro meses para el departamento, para consolidar los planes de contingencia y de respuesta para dichas eventualidades, que se espera no sucedan.

Le puede interesar: “‘Cali es donde debes estar’, la imagen que queremos que todos tengan en la COP16": Alejandro Eder

En ese sentido con las Naciones Unidas, organización a la que pertenece la COP-16 y la Organización Panamericana de la Salud, con las autoridades locales, se adelantó un simulacro con un balance positivo.

"Estamos súper preparados (...) el resultado es muy bueno. Así que estamos listos para atender las eventualidades de salud que se presenten, desde luego esperamos que sea ninguna. Pues tenemos riesgos biológicos, antrópicos, físicos, y efectivamente las intoxicaciones alimentarias o por alcohol es uno de los riesgos", aseguró María Cristina Lesmes, secretaria de salud del Valle del Cauca.

La funcionaria dijo que ya se tiene cubierto la prestación de servicios de salud, como ambulancias, personal y la habilitación de un helicóptero del Centro de Eventos Valle del Pacífico a clínicas de la ciudad.

"Tenemos anillos de atención en Cali, que se van utilizando a medida que se vayan necesitando. Además, hicimos la simulación de eventos infecciosos. Por ejemplo, recordemos que la Organización Mundial de la Salud declaró de interés internacional y emergencia sanitaria internacional la MPOX, así que estamos preparados para eso también. Especialmente, tenemos todo nuestro equipo del Centro Regulador de Urgencias, las ambulancias y demás posibles traslados helicoportados desde el Centro de Eventos Valle del Pacífico a todas las instituciones prestadoras de salud de Cali ", manifestó Germán Escobar, secretario de Salud de Cali.

Hay que mencionar que, por la COP16, Cali espera la llegada de hasta 15.000 delegados de 160 países, sin contar el turismo a parte que pueda atraer el evento a la región.

Vea también: Alcalde de Cali buscará dejar en alto el nombre de Colombia con la COP16

La mayoría de los delegados estarán en la 'Zona Azul', lugar en donde representantes y jefes de estado estarán discutiendo sobre políticas de protección a la biodiversidad. Dicho espacio, será en el Centro de Eventos Valle del Pacífico que queda en Yumbo, Valle del Cauca.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.