Lluvias han ocasionado 35 emergencias en vías del país

En el Meta las fuertes lluvias han generado la creciente del río Ariari.
Lluvias en Bogotá
Crédito: RCN RADIO

Juan Esteban Gil, director del Instituto Nacional de Vías (Invías), reveló que por causa de las fuertes lluvias presentadas durante este fin de semana, en varias regiones del país se registraron cierres totales en vías de los departamentos de Caquetá, Chocó, Huila, Antioquia y Norte de Santander. Así como cierres parciales en los departamentos de Nariño, Antioquia, Valle del Cauca, Tolima, Cesar, Meta y Santander.

De acuerdo con el Invías, desde que inició el Aislamiento Preventivo Obligatorio, se han atendido 458 emergencias, un promedio de 4 emergencias por día.

“Durante este fin de semana se registraron 22 cierres totales en vías de los departamentos de Antioquia, Caquetá, Chocó, Huila y Norte de Santander y 13 cierres parciales en carreteras de los departamentos de Antioquia, Cesar, Nariño, Meta, Risaralda, Quindío, Santander, Tolima y Valle del Cauca”, aseguró Gil.

Lea también: Imágenes impactantes: momento exacto en que explota camión con combustible

E indicó que, en el caso del departamento del Meta, "las fuertes precipitaciones registradas en los últimos meses y que se han endurecido en las últimas horas han generado la creciente del río Ariari, que afecta a las vías Cruce Puerto Rico-Ye de Granada y La Uribe-Ye de Granada. En esta última, se presenta un proceso erosivo y de socavación en la margen izquierda aguas arriba del puente El Alcaraván".

En el departamento del Meta, el Invías realiza un monitoreo constante a los niveles de agua y de la afectación de las líneas de corriente que golpean actualmente parte de las fincas y del terraplén en el acceso del puente.

"El Instituto adelanta un monitoreo constante de los sitios afectados debido a la erosión ocasionada por el río a la estructura de las vías".

En el paso por Puerto Limón, entre el kilómetro 0 y el kilómetro 1+890, se presentó pérdida parcial de banca por erosión del río Ariari. "Allí se tiene paso a un carril por la inestabilidad de la banca. Con el apoyo de la oficina de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) del departamento, en lo que respecta al transporte de material, se adelantan obras de mitigación para la protección de la vía de acceso a Puerto Limón, realizando un enrocado, disminuyendo el riesgo de pérdida total de la estructura de la vía", indicó Gil.

Le puede interesar: Expulsan a venezolano involucrado en pleito con la Policía en Tocancipá

Igualmente mencionó que “en el Puente Alcaraván, se iniciarán actividades de mitigación, instalando un enrocado que permita disminuir la velocidad de las líneas de flujo del río y permita reforzar el Jarillón de protección del puente”.

De acuerdo con el Invías, desde que inició el Aislamiento Preventivo Obligatorio implementado por el Gobierno nacional ante la presencia del COVID-19, el Instituto ha atendido 458 emergencias viales, un promedio de 4 emergencias por día.

Caquetá, 77 eventos; Nariño, 65; Cauca, 42; Huila y Santander, 36 en cada uno; Boyacá, 33; Antioquia, 27; Risaralda 18; Tolima, 17; Putumayo, 16; Casanare, 15; Caldas y Cundinamarca, 13 en cada uno; Norte de Santander, 11; Meta, 9; Ocaña, 8; Cesar, Chocó y Valle del Cauca, 5 en cada uno; Córdoba, 3; Quindío, 2, y Bolívar y Magdalena, 1 emergencia cada uno.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo