Llamado de OPS a colombianos, de cara a Semana Santa y posible aumento de Covid

"No se puede pensar que la vacuna evitará los contagios de la covid-19, muestra de ello es lo que está pasando en Europa".
Uso de tapabocas en Colombia es obligatorio por la pandemia
Uso de tapabocas en Colombia es obligatorio por la pandemia. Crédito: Colprensa

El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), Jarbas Barbosa, hizo un llamado a los colombianos a no bajar la guardia frente a la covid-19, especialmente ahora que se avecina la Semana Santa en los países de América Latina.

El representante internacional aseguró que no se puede pensar que la vacuna evitará los contagios de la covid-19, muestra de ello es lo que está pasando en Europa, donde se han tenido que volver a tomar medidas preventivas, porque las personas están olvidando las medidas de bioseguridad.

Le puede interesar: El 65 % de los empresarios está interesado en comprar vacunas

“No se puede bajar la guardia, teniendo en cuenta que el primer objetivo de la vacuna es salvar vidas, proteger a los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas, que pueden desarrollar las formas graves y morir por la covid-19”, afirmó.

Dijo que la vacuna no va a interferir en la trasmisión del virus por que se requiere mantener las medidas de protección como el tapabocas, la distancia física, pero ante todo evitar las aglomeraciones.

“Hay que proteger a la familia y a los adultos mayores”, apuntó.

Lea además: IPS y EPS agendarán a personas entre 75 y 79 años para la vacunación

Barbosa afirmó que es importante que Colombia tenga en cuenta lo que está sucediendo en varios países inclusive como Brasil y Chile, donde los contagios están aumentando y la situación es muy delicada tras bajar la guardia en las medidas de bioseguridad.

“Le está pasando en algunos países donde no se han seguido con las medidas de autocuidado, por lo que hay que mantener las acciones preventivas hasta que se alcance un control de la transmisión; por lo que todos estamos en riesgo y nos tenemos que cuidar”, puntualizó.


Temas relacionados

Bogotá

Acueducto de Bogotá explica coloración del agua en el norte y occidente de la capital

La entidad precisó que, pese a la alteración en el color, el agua sigue siendo completamente potable.
Planta de Tratamiento de Agua Tibitoc.



El Parque Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de 15 días de cierre

Después de permanecer cerrado desde el 19 de octubre, el Parque Nacional Natural Tayrona reabrió este 3 de noviembre.

Por qué los empleados más comprometidos terminan siendo los más afectados, según un experto

Los cambios en el mundo laboral revelan un riesgo creciente para la salud mental, especialmente entre quienes asumen más carga.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco