Liberan a abogado secuestrado en Montería

Según las autoridades, los familiares no pagaron dinero para su liberación.
La liberación ocurrió en San Carlos
El abogado Juan Camilo Borja, minutos después de su liberación. Crédito: Cortesía/Alcaldía

La presión constante de la Policía Nacional, Gaula, Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacional permitió la liberación del abogado, Juan Camilo Borja Valdéz, en la población de Trementino, municipio de San Carlos.

El abogado el pasado 17 de septiembre fue sacado violentamente de su casa por hombres armados en la vereda Aguas Negras zona rural de Montería, luego que se robaran 20 millones de pesos, joyas y dos vehículos de alta gama.

Lea aquí: Coronel de ‘Alerta Aeropuerto’ sale en fotos con ‘Ñeñe Hernández’ y desata polémica

"Es una buena noticia para los monterianos, para los cordobeses, para Colombia en tres días, con un trabajo articulado de la Policía, el Ejército, Fuerza Aérea, Armada Nacional, toda la institucionalidad; el Ministro de Defensa muy pendiente y por supuesto desde la Alcaldía hicimos todos los esfuerzos para que Juan Camilo retornara a su hogar", expresó el alcalde Montería, Carlos Ordosgoitia.

Según las autoridades, el joven fue dejado en inmediaciones del kilómetro 18 y desde allí se movilizó hasta el kilómetro 15, donde fue recibido por los uniformados que se encontraban en el CAI y puesto a salvo. Para su liberación sus familiares no pagaron dinero.

El alcalde Carlos Ordosgoitia Sanín, recibió a Juan Camilo Borja y lo acompañó junto con los comandantes de la Policía Metropolitana y de la Décima Primera Brigada del Ejército hasta su casa donde era esperado por sus familiares.

Lea además: Joven madre de tres hijos fue asesinada por su pareja en Antioquia

Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana, el coronel Wilson Montenegro explicó que: "fue un trabajo fortalecido, focalizado y que esa labor de toda la fuerza pública, permitió que se diera una liberación por presión, lo importante es que está sano y salvo en el seno de su hogar".

Por su parte, el comandante de la Brigada 11, coronel Juan José Guzmán, informó que seguirán investigando, para capturar a los responsables de este secuestro que desde hacía muchos años no ocurría en esta región.


Temas relacionados

Isabel Zuleta

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra senadora Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

La senadora habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.
El concejal indicó que, lo ocurrido el 21 de junio no fue un error administrativo sino una violación deliberada al orden jurídico



Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico