Liberan a tres contratistas de Ecopetrol secuestrados por el ELN en el Catatumbo

Continúa la incertidumbre sobre el paradero de otro funcionario secuestrado por el ELN.
Liberan a tres contratistas de Ecopetrol
Liberan a tres contratistas de Ecopetrol Crédito: Foto de Defensoria del Pueblo

Luego de 33 días de cautiverio, fueron dejados en libertad los tres contratistas de Ecopetrol que habían sido secuestrados por el ELN en el Catatumbo, Norte de Santander.

Entre los contratistas liberados se encuentra Henry Gálvez , Pedro López y Juan Carlos Valencia, pero se desconoce el paradero de Jairo Rojas, funcionario que también fue secuestrado por esa guerrilla.

Después de la liberación se les realizarán exámenes médicos, para conocer su estado de salud y posteriormente serán llevados a reencontrase con sus familias.

Más noticas: Piden liberar a contratistas de Ecopetrol en Catatumbo

Hay que recordar que el secuestro de estos profesionales se produjo el pasado 25 de octubre en la vereda El Carrizal, zona rural del municipio de Convención, en Catatumbo (Norte de Santander).

Los funcionarios pertenecen a la empresa contratista Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, quienes fueron secuestrados cuando se dirigían a reparar la infraestructura del Oleoducto Caño Limón-Coveñas, que se ha visto afectada por distintas acciones terroristas.

De interés: Ataques del Eln dejan un militar muerto y tres civiles heridos en Catatumbo

El caso de los trabajadores de Cenit no es el único que se ha dado en la zona, pues esta tubería ha sido objeto de varios atentados durante este año. El más reciente de ellos se produjo el pasado 24 de septiembre en Toledo, en Norte de Santander.

Por otro lado, en la región hay máxima preocupación ante la posibilidad que este tipo de acciones violentas, ocasión de la suspensión de obras de mantenimiento, en zonas como el Catatumbo, donde la presencia de grupos armados impide el avance de obras de infraestructura vial y petrolera.

Hasta el momento, la gobernación de Norte de Santander tomó la decisión de suspender las obras de pavimentación de la vía Astilleros-Tibú, luego que el pasado 15 de octubre hombres armados incineraron dos moto-niveladoras y hurtaron una volqueta, lo cual genera preocupación entre las autoridades y la comunidad en general.


Temas relacionados

Bombas

La cruel práctica de las disidencias con menores reclutados ilegalmente: ¿Por qué los trasladan de regiones?

La FM conoció que la mayoría de los menores que murieron en los bombardeos de Guaviare, Arauca y Amazonas, eran oriundos de otras regiones.
Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.



Caso Uribe: Fiscalía y víctimas piden extender plazo para sustentar casación contra fallo absolutorio

El recurso extraordinario de casación está orientado a buscar tumbar el fallo que absolvió al excongresista.

Investigan posible 'outsourcing' entre disidencias tras ola terrorista en Cali

Las autoridades realizan el análisis de cámaras de seguridad para establecer las rutas emprendidas tras la huida de los terroristas.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.