Caso Uribe: Fiscalía y víctimas piden extender plazo para sustentar casación contra fallo absolutorio

El recurso extraordinario de casación está orientado a buscar tumbar el fallo que absolvió al excongresista.
Álvaro Uribe
El expresidente Álvaro Uribe anunció que aspirará al Senado en 2026, tras la anulación de la condena en su contra por soborno y fraude procesal. Crédito: AFP

La fiscal primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Marlene Orjuela y los representantes de las víctimas acreditadas en el proceso solicitaron al Tribunal Superior de Bogotá prorrogar por 30 días más el plazo para presentar el recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia con el que buscan que sea revocado el fallo en el que se le absolvió de todos los cargos por soborno en actuación penal y fraude procesal al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

La petición de la representación civil de las víctimas fue realizada por los abogados del senador Iván Cepeda; el exfiscal y exministro de justicia, Eduardo Montealegre; el exvicefiscal general Jorge Fernando Perdomo y Deyanira Gómez exesposa del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

Por medio de un escrito de cinco páginas, la fiscal delegada argumentó lo extenso del expediente y la complejidad del proceso penal y por ello, la necesidad de tener un poco más de tiempo sustentar el recurso judicial con el que pretender revocar el fallo en segunda instancia.

“Esta funcionaria, como todos los servidores de la Fiscalía, no cuentan con la posibilidad de dedicarse a un solo caso; por el contrario, en el transcurso de los días, que se han ido descontando de los 30 iniciales, he estudiado y formulado imputaciones, tengo pendiente formular otras en dos casos, asistir a sesiones de juicio en dos procesos distintos, dos sustentaciones de recursos de casación”, indicó la fiscal Orjuela.

En el marco de la casación la fiscal delegada insistirá en que contrario a lo señalado por el Tribunal sí existió una conducta sistemática, dolosa y concertada para obtener declaraciones falsas mediante sobornos, entregas dinerarias y promesas de beneficios con el propósito de favorecer procesalmente al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Cabe recordar que en la recta final del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, la Fiscalía aseguró que supuestamente bajo la directriz del exmandatario el abogado Diego Cadena valiéndose de testimonios mendaces de detenidos en la cárcel de Cómbita, Boyacá, sustentó el 27 de junio de 2018 un memorial de demanda con el que buscaba el desarchivo de la investigación contra el senador Iván Cepeda.

También, señaló que las pruebas demostrarían que supuestamente el expresidente Álvaro Uribe estuvo plenamente informado en tiempo real del operativo de recolección irregular de las cartas de tres internos de la cárcel de Combita, Boyacá, con la que se buscó desarchivar el proceso contra el congresista Cepeda.

Por su parte, el Tribunal concluyó que no existieron pruebas suficientes que demostraran la existencia de un plan criminal ni de instrucciones directas del exmandatario a su abogado para efectuar ofrecimientos económicos.

El Tribunal concluyó en su momento que no hay evidencia documental, testimonial ni pericial que sustente la responsabilidad del exmandatario en los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. En consecuencia, se dejó sin efecto la condena impuesta en primera instancia y se dispuso la anulación total de la sentencia proferida por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá.


Arauquita

Ejército confirma que fueron cuatros los militares heridos en ataque terrorista en Arauca

Se trata de un suboficial, dos soldados profesionales y un uniformado que presta su servicio militar.
Ejército Nacional



Investigan ataque a sede de campaña del candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, Carlos Bueno

El candidato ha afirmado que estas acciones son parte de una estrategia de desestabilización por parte de campañas rivales.

Desactivan motobomba que había sido abandonada en barrio de Pasto

Es el segundo artefacto desactivado en las últimas 24 horas.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco