Presidente Duque quiere prorrogar por 10 años más la Ley de Víctimas

El presidente radicará un proyecto de ley con carácter de urgencia en ese sentido.
Familiares de las víctimas de la Operación Orión
Familiares de las víctimas de la Operación Orión rindiendo tributo a sus seres queridos en La Escombrera (Medellín), considerada la fosa común más grande del país Crédito: Foto de Colprensa

El presidente Iván Duque anunció que buscará prorrogar por 10 años más la Ley de Víctimas, que en 2019 cumplió ocho años y en 2021 perdería vigencia. Esto quiere decir que, en caso de que se apruebe, el cubrimiento de la ley ahora iría hasta 2031.

Duque explicó que el mecanismo con el que cuenta el Gobierno Nacional para la prórroga es radicar un proyecto con mensaje de urgencia al Congreso de la República.

“Debemos presentar al Congreso de la República un proyecto de ley con mensaje de urgencia para poder extender la vigencia de la Ley de Víctimas por 10 años más, para garantizar la atención y reparación a esa población, afectados por años por el terrorismo y violencia”, sostuvo Duque.

Vea también: Piden que vigencia de Ley de Víctimas se extienda a 2030

"Vamos a actualizar todos los decretos con fuerza de ley que también extienden esa cobertura a las víctimas por grupos étnicos, en un mecanismo de diferenciación; nosotros como gobierno queremos seguir cumpliéndoles a las víctimas y la reparación queremos que sea una realidad”, agregó.

Durante los ocho años que lleva la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, según información del gobierno, se han invertido aproximadamente 11 billones de pesos para la reparación integral de los sobrevivientes del conflicto armado, de los cuales seis billones se han destinado ha permitido la indemnización de cerca de un millón de personas, de acuerdo con la Unidad de Víctimas.

El objetivo de la ley es dignificar, reconocer, atender, asistir y reparar a los sobrevivientes de los hechos de violencia ocurridos dentro del conflicto armado desde 1985 en los 32 departamentos del país.

“Durante los ocho años de vigencia de la ley se ha consolidado el Registro Único de Víctimas (RUV), en el que, entre 2012 y el 1 de mayo de 2019, se han incluido cerca de nueve millones de personas (8'816.304), de manera individual, que constituyen el 17,7% de la población del país”, señaló la Unidad de Víctimas.

En los ocho años de vigencia de la ley, han sido indemnizadas 986.961 víctimas, con 6,1 billones de pesos. Desde agosto de 2018, han sido atendidas 42.197 víctimas con 294.000 millones de pesos.

Más de 274.000 familias han recibido acompañamiento como medida de rehabilitación. 213.532 víctimas han recibido atención psicosocial, y 44.388, en el último año.

Le puede interesar: Centro Democrático dice que Corte no puede prorrogar ley de víctimas

En los últimos meses, la Unidad de Víctimas acompañó a 1.088 familiares de personas que desaparecieron dentro del conflicto armado; además, supervisó la entrega de 256 cuerpos y restos óseos.


Imagen del Show Section La FM Investiga La FM Investiga

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.
En Before Club estaba Jaime Moreno y también su principal agresor que estaba disfrazado de diablo y fue capturado. Este es Juan Carlos Suárez Ortiz



Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.

“No se deben promover retos virales en bares”: Asobares Cali tras muerte de joven en establecimiento nocturno

Asobares Cali pide prudencia y refuerza llamado al consumo responsable tras caso de joven que broncoaspiró en un bar

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano