Levantan zona de contención por fiebre aftosa en cuatro departamentos

La decisión cobija a los departamentos de Arauca, Casanare, Boyacá y Cundinamarca.
Ganado Aftosa
Crédito: ICA

Pese a los nuevos focos de fiebre aftosa detectados hace menos de dos meses en Boyacá y Cesar, el Ministerio de Agricultura anunció que a partir del 16 de noviembre queda levantada la zona de contención, conformada por los departamentos de Arauca, Casanare, Boyacá y Cundinamarca, la cual se había decretado hace un año para evitar la propagación del virus.

Según las autoridades sanitarias, esta medida se tomó teniendo en cuenta que los resultados del análisis sobre sospechas de cuadros compatibles con fiebre aftosa, han descartado la presencia de casos.

Lea más: Fiebre aftosa dejaría pérdidas por más de $35 millones de dólares

El levantamiento se hará efectivo a partir del 16 de noviembre de 2018”, indicó el jefe de la cartera agropecuaria, Andrés Valencia.

No obstante, el ministro Valencia explicó que la vacunación seguirá realizándose hasta el próximo 30 de noviembre en estos departamentos, conforme está establecido en la Resolución ICA 34348 de 2018, por medio de la cual se establece el periodo y las condiciones para el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina.

Consulte también: Mitos y verdades en torno a la fiebre aftosa

Considerando la comercialización y movilización de las especies susceptibles a la fiebre aftosa, ubicados en los municipios y veredas que conformaban la zona de contención, el ICA estableció los siguientes aspectos, que los ganaderos deben tener en cuenta al momento de solicitar sus guías de movilización:

"Solo se permitirá la movilización de bovinos y bufalinos desde los municipios y veredas que conformaban la zona de contención hacia cualquier otra parte del país, quince (15) días después de haber sido vacunados contra fiebre aftosa en el II ciclo de vacunación de 2018".

La entidad les recordó a los productores pecuarios la obligación que tienen, de permitir la entrada de los funcionarios del ICA para que ellos puedan cumplir con sus funciones de tipo sanitario.

Deyanira Barrero, de la entidad, aseguró que: “en la actualidad se cuenta con unas condiciones sanitarias favorables en la zona y los ganaderos venían esperando este levantamiento desde hace meses. Entre las implicaciones de esta decisión, se encuentra el incremento de los flujos de movilización de animales dentro de la zona y fuera de ella”.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento