Ganaderos advierten sobre las millonarias perdidas que dejaría la fiebre aftosa

El brote de fiebre aftosa produjo la disminución del consumo interno y el bajo precio de la carne en el mercado local.
Fiebre aftosa
El brote de fiebre aftosa produjo la disminución del consumo interno y el bajo precio de la carne en el mercado local. Crédito: Colprensa

Preocupados se declararon los ganaderos por cuenta de las millonarias pérdidas que ha generado al sector el brote de fiebre aftosa, que no solo llevó al cierre de los mercados internacionales para las exportaciones de ganado en pie y carne, sino a la disminución del consumo interno y el bajo precio de la carne en el mercado local.

El economista de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán) Óscar Cubillos afirmó que la sobreoferta de animales, debido al cierre de las exportaciones en algunos mercados ,hará que las pérdidas del sector superen los 35 millones de dólaresal finalizar el año.

Lea además: Mitos y verdades en torno a la fiebre aftosa

"Si miramos todas las afectaciones que se están generando por cuenta de la aftosa, como cierre de mercados (y) baja del consumo interno, estas son incalculables. Solo por cuenta del cierre de mercado proyectamos pérdidas entre 35 millones y 40 millones de dólares para este año", dijo Cubillos.

Frente a la sobreoferta de ganando en pie por el freno de las exportaciones, señaló que "estamos hablando por cada 100 pesos de pérdida por animales en pie, superarían los 17 mil millones de pesos".

El experto añadió además que "estimamos que esta cifra se irá incrementando en la medida que vaya disminuyendo el precio de compra del ganado en pie y la sobre producción por cuenta del cierre de los mercados".

Lea también: El 15% de la carne que se consume en el país proviene de mataderos ilegales

Según los ganaderos, el efecto negativo en las exportaciones se verá en el último trimestre de este año "en un volumen equivalente a 30 mil cabezas, cercanos al 10% del sacrificio y con precios a la baja por parte de los proveedores de los frigoríficos".

Igualmente Cubillos señaló que debido a la zona de contención decretada ante el foco de aftosa vivido en 2017, que generó restricciones en venta de animales y productos, se han dejado de negociar más de $425 mil millones durante este año.

"Se trata de un estimado que tuvo en cuenta negocios como expendio de leche, venta de ganados para sacrificio, eventos pecuarios como ferias y subastas, así como venta directa entre finca y finca y, en menor medida, la comercialización de insumos", agregó.

Le puede interesar: Minagricultura anuncia plan de choque contra fiebre aftosa

Las afectaciones han sido muy grandes. Hay muchos ganaderos que vivían del tránsito de bienes pecuarios que salían del centro hacia varias regiones del país, lo que generó unos inconvenientes enormes y unas pérdidas económicas que aún no están magnificadas en el contexto real”, puntualizó.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez