Mitos y verdades en torno a la fiebre aftosa

El Gobierno colombiano trabaja para controlar los brotes de fiebre aftosa y recuperar la tranquilidad de ganaderos y consumidores.
Fiebre aftosa
El brote de fiebre aftosa produjo la disminución del consumo interno y el bajo precio de la carne en el mercado local. Crédito: Colprensa

En alerta se encuentran varias regiones de Colombia, luego que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) detectará nuevos focos de fiebre aftosa, obligando a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) a cancelar temporalmente el estatus sanitario del país, hasta tanto no se erradique este brote.

Ante este anuncio, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, dio a conocer un plan de choque para controlar el avance de los focos de aftosa y blindar al país contra esta enfermedad animal.

Consulte también: Ganaderos han perdido más de $17 mil millones en las últimas semanas

Continuaremos trabajando arduamente para salvaguardar los intereses de las más de 450 mil familias ganaderas que dependen de esta actividad, y reforzaremos las medidas de control para evitar que la enfermedad se disemine a otras regiones y de esta manera mantener la estabilidad de los mercados internacionales”, dijo en días pasados el jefe de la cartera agropecuaria.

Ante este panorama hay preocupación entre los ganaderos, debido a que muchos consumidores de carne creen que el consumirla podría traer consigo graves afectaciones a la salud humana.

Vea también: Minagricultura anuncia plan de choque contra fiebre aftosa

Sin embargo, en reiteradas oportunidades el ICA ha explicado que la fiebre aftosa es una enfermedad infectocontagiosa de tipo vesicular que solo se presenta en los animales y no afecta a los seres humanos, tal como está demostrado científicamente.

Además, el ICA ha afirmado que no existe riesgo alguno de consumir carne de ninguna especie, teniendo en cuenta que el ganado diagnosticado con este brote es sacrificado. De igual modo, como medida preventiva para evitar la difusión del virus, también sacrifican los que han tenido contacto alguno con animales enfermos.

Lea también: Venezuela cierra la frontera comercial con Colombia

Sumado a lo anterior, como medida preventiva adelantan una cuarentena en la zona donde estuvieron los animales, es decir, la no movilización del bovinos para evitar el ingreso y/o propagación de la fiebre aftosa a un determinado espacio y así controlar el foco o brote presentado.

Cabe mencionar que la enfermedad se evita con la vacunación que se realiza en el país dos veces al año por parte de los ganaderos y con la supervisión del ICA.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez