"Les quise hacer saber que no están solos": subsecretario de Estado de EEUU tras las honras fúnebres de Miguel Uribe
El subsecretario estuvo acompañado del senador Bernie Moreno

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, asistió este miércoles en Bogotá a las honras fúnebres del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, quien murió el lunes antes en la capital. Landau acudió en representación del presidente Donald Trump y del secretario de Estado Marco Rubio, acompañado por el senador estadounidense Bernie Moreno.
“Fue un honor representar al presidente Donald Trump y al secretario de Estado Marco Rubio en el emotivo servicio conmemorativo del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, asesinado en Bogotá, junto con mi amigo, el senador Bernie Moreno. Este breve viaje tenía un objetivo simple: rendir homenaje a la familia y al pueblo colombiano. En un momento difícil, quería que la buena gente de Colombia supiera que no está sola”, expresó Landau en un mensaje publicado en su cuenta de X.
El alto funcionario estadounidense subrayó que su presencia en el funeral tuvo como fin manifestar el respaldo de Washington a Colombia en un momento marcado por la conmoción política y social que ha provocado el asesinato del joven legislador.
Lea además: Con una misa solemne y todos los honores, Colombia dijo adiós a Miguel Uribe Turbay
Por su parte, el senador Moreno, republicano de Ohio de origen colombiano, dedicó unas palabras. "Es un honor representar a Estados Unidos con el subsecretario de Estado en el funeral de Miguel Uribe. Nada ni nadie romperá nuestra alianza con Colombia. La historia demostrará que Donald Trump será el presidente estadounidense más grande para América Latina desde James Monroe".
El mensaje de la viuda de Miguel Uribe
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay, expresó su gratitud a los médicos, familiares y amigos que acompañaron a su esposo durante los dos meses que permaneció en cuidados intensivos tras el atentado. En su discurso, destacó su fortaleza, el amor por su familia y su compromiso con un país sin violencia.
No se pierda: Caso Miguel Uribe: Fiscalía espera informe forense para nueva imputación a capturados
Relató que desde el día del atentado, Miguel permaneció en la clínica durante dos meses, “luchó por mantenerse como solo él lo hubiera podido hacer”. Agradeció al equipo médico encabezado por el doctor Joaquín y a otros profesionales como Jenny, los doctores Carrizoza, Ordóñez, Rosero, Salamanca, Armanza, Reyes, Viviana, así como a Daniel, Margarita, Henry Gallardo, Camilo Hernández y el personal de enfermería. “Lucharon a su altura, lo dieron todo”, afirmó.