Laboratorios para atender COVID-19 abrirán hasta julio del 2021

La inversión que se haría en las obras supera los 300.000 millones de pesos, según la Contraloría
Laboratorios de donde se realizan pruebas de COVID-19
Crédito: Universidad CES

La Contraloría General de la República prendió las alarmas ante la inversión de millonarios recursos provenientes del Sistema General de las Regalías, para la construcción de laboratorios de análisis biológicos que empezarían a operar hasta dentro de un año.

La entidad señaló que actualmente están en curso 78 proyectos por un monto de 321.000 millones de pesos, que solo estarían listos cuando se haya superado la etapa más crítica de la pandemia.

“Con efectividad van a tener un cronograma mayor a los 12 meses, en ese sentido la alerta que hoy lanzamos desde la Diari para que esos proyectos sean revisados, porque está claro que no atenderán de forma inmediata y efectiva la etapa crítica de la COVID-19”, advirtió el contralor Carlos Felipe Córdoba.

Le puede interesar: Nuevo récord diario de coronavirus en Colombia; más de 90.000, los casos activos

Según el organismo de control el objetivo de estos laboratorios es el fortalecimiento de las capacidades de ciencia y tecnología, para atender problemas asociados con agentes biológicos de alto riesgo para la salud de los colombianos.

El alto funcionario agregó que hasta la fecha, “53 de esos proyectos están aprobados y 25 están pendientes de aprobación. Estos últimos cuestan 77.373 millones de pesos”.

De estos 78 proyectos, la mayoría están en manos de las universidades con un total de 45, las gobernaciones tienen a cargo 15, las entidades de la salud ejecutarán 17 y un proyecto está a cargo de las cajas de compensación.

También lea: Hay más de 2.000 contagiados y la ocupación de las UCI llega al 90 %: gobernador del Chocó

La Contraloría ha emitido 396 alertas por presuntos sobrecostos en contratos, cuyo valor total es de 506.000 millones de pesos, "ese valor creció un 82,8 por ciento desde el 17 de junio hasta hoy, pues hasta ese día era de 484.000 millones de pesos”.

Según el organismo de control, los presuntos sobrecostos llegarían a los 39.448 millones de pesos.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos