La zona del Catatumbo está ante un rebrote de la violencia armada

No han parado los asesinatos a líderes sociales ni el desplazamientos de familias campesinas.
Disidencias de las Farc, referencial
Las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa

En el diálogo para la no continuidad y la no repetición del conflicto armado, que dirigió el presidente de la Comisión de la Verdad, el padre Francisco de Roux dijo que está convencido que en el Catatumbo se juega la paz del país.

En el encuentro, que se realizó de manera virtual, se analizaron los problemas que enfrenta la región, los conflictos que se han vivido en los últimos años, ante la presencia de distintos grupos armados.

La Comisión lleva en el corazón y en sus grandes preocupaciones al Catatumbo, estamos convencidos que, pese al drama de la zona, se juega completamente la paz del país y que la implementación de la totalidad de los acuerdos de La Habana en el Catatumbo va a determinar si definitivamente esto que nos propusimos en el acuerdo de paz tendrá un futuro para todos nosotros”, expresó el padre De Roux en su encuentro virtual.

Le puede interesar: Capturan a integrantes del ELN encargados del abastecimiento en sur de Bolívar

Pese a la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc, en la zona del Catatumbo se han registrado siete masacres, con 28 personas asesinadas, 50 líderes muertos, 12asesinatos a desmovilizados de las Farc, un gran número de familias desplazadas, igualmente 13 líderes asesinados.

El Presidente de la Comisión de la Verdad dijo que los campesinos de la zona necesitan otras opciones para sobrevivir y no seguir sembrando coca, reconoció que más de 40.000 hectáreas están sembradas hoy en el municipio de Tibú.

Así mismo, dijo que es la oportunidad de construir un nuevo Catatumbo en donde puedan habitar sin miedo y con estabilidad económica las comunidades campesinas.

“Uno ve en profundidad el sufrimiento de los campesinos con el abandono del Estado. Es una situación que necesita una extraordinaria presencia de Colombia por el asesinato de los líderes, el desarrollo pertinaz de los cultivos ilícitos, la necesidad de una articulación entre la fuerza del campesinado, las perspectivas del campesinado, su modo de vida y el desarrollo de sus productos", sostuvo el Presidente de la Comisión de la Verdad.

Lea además: Asesinan a líder de reincorporados de las Farc y a su escolta

En el ‘diálogo para la no continuidad y la no repetición del conflicto armado en el Catatumbo’, se mostró cómo es la vida de los pobladores en la región, los riesgos y presiones que enfrentan algunos por el liderazgo que han asumido.

También se abordaron algunas de las principales causas que posibilitan las condiciones para que la violencia siga afectando a las comunidades, como las economías ilegales manejadas por los distintos grupos armados que delinquen en distintos municipios del Catatumbo.


Temas relacionados

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo