La reforma pensional interpreta las expectativas de los trabajadores, aseguró Francisco Maltés

El presidente de la CUT mencionó en La FM que esta reforma se debe ver junto con la laboral.
Radicación de la reforma pensional
Crédito: Twitter - MinTrabajo

El gobierno Petro radicó el pasado miércoles 22 de marzo la reforma pensional ‘Cambio por la Vejezante la Comisión Séptima del Senado de la República.

“La reforma pensional es una iniciativa de carácter social que busca ampliar el número de pensionados a muy corto plazo, para que puedan llegar a aproximadamente a seis millones y se basa en unos pilares como es el contributivo, que se debe ampliar en la medida en que avance la reforma laboral con el contrato de trabajo a término indefinido”, mencionó la ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Desde las centrales obreras, se manifiesta que con esta reforma se amplía la cobertura en pensiones y se comienza a pagar la deuda social con adultos mayores que no tiene posibilidades de pensionarse.

Lea además: Hoy radican la reforma pensional, ¿cuánto bajará finalmente pensión de mujeres por cada hijo?

En diálogo con La FM, el presidente de la Central unitaria de trabajadores de Colombia, Francisco Maltés, mencionó que se espera que el pilar solidario que otorgaría a todos los mayores de 65 años en el país una renta equivalente a $223.800 se incremente a $500.000.

“Esta reforma pensional interpreta el movimiento sindical en el sentido de fortalecer el régimen público y ampliar la cobertura de pensiones a todas o a la mayoría de personas en el país”, recalcó.

Indicó además que no se puede desligar de la reforma laboral, pues fortalece el régimen pensional en general. “Esta reforma se debe ver junto con la laboral, particularmente en el capítulo primero que tiene que ver con el contrato a término indefinido para funciones permanentes”, resaltó.

Asimismo, exaltó la ayuda del gobierno que se le dará a las personas mayores de 65 años que no tienen posibilidades de pensionarse, ya que “contribuye a mejorar la calidad de vida y a disminuir la desigualdad que hay en el país”.

De interés: Colpensiones espera recibir 18 millones de personas que llegarían por reforma pensional

En cuanto a la posibilidad de aumentar la edad de pensión, el presidente de la CUT aseguró que a través de un estudio se sustentó que en Colombia no necesita aumentar ni la edad ni las semanas de pensión de aquí hasta el 2052.

El sistema es viable porque todavía existe una tasa de reemplazo bastante importante”, comentó Maltés.


Caribe

Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.
Las autoridades realizan controles de seguridad y verificación de documentos.



Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo