Colpensiones espera recibir 18 millones de personas que llegarían por reforma pensional

La entidad estatal será la encargada de pagar las pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia de todos los afiliados al sistema.
Los pensionados del país insisten en reclamar la reducción de sus aportes a pensión.
Crédito: Colprensa

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, afirmó que la entidad está preparada para recibir a los 18 millones de personas que llegarían por la reforma pensional, cuya radicación se adelantó este miércoles ante la Comisión Séptima del Senado de la República.

Dussán subrayó que esta sería un estimado de la población que, desde los fondos privados, tendrían que trasladarse a Colpensiones si ganan hasta tres salarios mínimos.

"La entidad está preparada para administrar y operar la ley, la cual propone un cambio estructural, basada en un 'sistema de pilares', que asegura universalidad en la cobertura", indicó.

Más en: Reforma pensional: Quienes ganen hasta tres salarios mínimos tendrán que estar en Colpensiones

Apuntó que esta iniciativa permitirá que más colombianos logren una pensión para su vejez: "Desde nuestra llegada a la entidad nos hemos estado preparando para cumplir con el mandato que tenemos con los colombianos y colombianas. Es por eso que hoy celebramos que el Gobierno nacional haya presentado esta reforma pensional, con la que buscamos cumplir el derecho de envejecer dignamente, para que todos y todas puedan acceder a una prestación para su vejez".

Dussán aseguró que la entidad tiene la mejor disposición de fortalecerse rápidamente para dar cumplimiento a la reforma pensional.

“Hemos establecido dentro del Plan Estratégico Institucional una línea de acción enfocada en lograr la efectividad en la prestación del servicio al ciudadano, donde buscaremos pensionar en menos tiempo, fortalecer la capacidad de respuesta al ciudadano, facilitar las transferencias a través de plataformas digitales, así como asegurar a los nuevos afiliados, la protección de sus semanas cotizadas y sus aportes”, manifestó.

Resaltó que, en la actualidad, Colpensiones cuenta más de diez millones de personas: 6,7 millones de afiliados, 1,5 millones pensionados, 1,8 millones vinculados BEPS y 44 mil beneficiados con anualidad vitalicia.

“Se espera que, con la aprobación de este proyecto de ley, la entidad reciba más de 18 millones de ciudadanos. Asimismo, el articulado del proyecto contempla que la administradora sea la encargada de pagar las pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia a todos los afiliados al Sistema, para lo cual tendrá en cuenta los aportes realizados en los fondos privados”, explicó Dussán.

De interés: ¿Cómo reclamar el auxilio funerario de Colpensiones?

El presidente de Colpensiones señaló que, además, se propone fortalecer el programa de ahorro voluntario para la protección de tu vejez BEPS (Beneficios Económicos Periódicos), dentro del pilar "semicontributivo".

“Las personas afiliadas al sistema, que no cumplan con los requisitos para acceder a una pensión, podrán recibir una anualidad vitalicia, financiada con los recursos del Presupuesto General de la Nación y los aportes individuales realizados”, dijo.

Subrayó que se realizará una socialización de la reforma pensional para que los colombianos tengan una mayor claridad.

“Una vez la reforma pensional sea una realidad, adelantaremos una serie de campañas institucionales que nos permitirán hacer pedagogía sobre la operación nuevo Sistema de Protección Integral para la Vejez, basado en los pilares Solidario, Semicontributivo, Contributivo y de Ahorro Voluntario. Lo que queremos es que ningún colombiana o colombiano quede sin cobertura y protección en su vejez”, puntualizó Dussán.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.