La Policía del Tolima incrementó su presencia en vía La Línea por el cierre del corredor

La principal actividad que se desarrolla es socializar con los conductores el cierre para que tomen vías alternas y eviten represamientos.
Vía al Alto de La Línea. Imagen de Referencia.
Vía al Alto de La Línea. Imagen de Referencia. Crédito: RCN Radio Armenia

La Policía del Tolima incrementó su presencia en las carreteras del departamento con motivo del cierre del corredor Cajamarca-Calarcá, es decir, el que conduce al Alto de La Línea, que inició este viernes y se extenderá hasta las 8:00 de la noche del lunes 22 de noviembre.

La restricción de movilidad entre los departamentos de Tolima y Quindío se debe a las adecuaciones finales que realizará el Instituto Nacional de Vías (Invías) al Cruce de la Cordillera Central, proyecto que entrará en servicio la próxima semana.

Lea aquí: Cierre total en vía a La Línea tras accidente

El coronel Néstor Raúl Cepeda, comandante de la Policía del Tolima, dijo que la principal actividad que se desarrolla es socializar con los conductores el cierre para que tomen vías alternas y eviten represamientos en el tramo a La Línea.

“Tenemos una capacidad importante teniendo en cuenta la situación particular de lo que es la vía a Cajamarca. Ya hicimos la articulación para con el comando de la Metropolitana de Ibagué debido a la inauguración del proyecto por parte del primer mandatario de la nación”, señaló el oficial.

Son más de 100 uniformados los que conforman el dispositivo, buena parte de ellos ubicados sobre la vía Fresno – Alto de Letras–Manizales, que es la principal ruta alterna que conecta en este momento el centro con el occidente del país.

“Nuestra Dirección de Tránsito y Transporte ha mandado más de 120 hombres en diferentes puestos de control esporádicos, con el fin de hacer los desvíos necesarios y la previa labor informativa a los conductores para que tengan unos buenos desplazamientos y no se confundan en el sector”, agregó.

Otras noticias: Director de la Policía anuncia investigaciones disciplinarias contra varios oficiales en Tuluá

En el corredor entre Tolima y Caldas ha incrementado de manera significativa el flujo de vehículos.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali