La multa que podría recibir por comercializar imágenes de Pablo Escobar

Proyecto de ley busca prohibir productos que exalten a narcotraficantes como Pablo Escobar.
Pablo Escobar
Polémica crece por proyecto de ley que busca prohibir productos que exalten a Pablo Escobar. Multas de hasta 700.000 para vendedores. Crédito: Colprensa

Sigue creciendo la polémica en el país, a propósito del proyecto de ley que radicó esta semana el representante a la Cámara de la Alianza Verde, Cristian Avendaño y que busca prohibir la producción y comercialización de productos o símbolos exalten la imagen del narcotraficante Pablo Escobar, o de otras personas que hayan sido condenadas en el país.

La propuesta busca imponer multas a los vendedores ambulantes que comercialicen artículos con la imagen de Pablo Escobar y otros delincuentes. La iniciativa contempla sanciones para aquellos que produzcan y comercialicen prendas que exalten a esos personajes.

En diálogo con Radio Red de RCN Radio, el congresista Cristian Avendaño, el proyecto pretende abordar un problema de identidad cultural en Colombia, donde aún persiste la comercialización de artículos que glorifican a figuras asociadas con el narcotráfico y la violencia.

Le puede interesar: Gremio de esmeralderos pidió más seguridad al Gobierno tras asesinato de Juan Sebastián Aguilar

De acuerdo con Avendaño, la iniciativa contempla multas de hasta $700.000 y agregó que la misma ha recibido críticas tanto de los vendedores de esos productos, como de los familiares de algunos del extinto capo.

“Colombia ha sido identificada en el exterior con una época de violencia y destrucción y me parece lamentable que aún se exalten a estos personajes como héroes” afirmó.

Entre los artículos que se verían afectados por la ley se incluyen camisetas, cachuchas y cualquier otro 'souvenir' que muestre la imagen de Pablo Escobar. El representante Cristian Avendaño subrayó que la ley no pretende silenciar la historia, sino evitar la glorificación de esos delincuentes.

El proyecto también contempla un período de transición y pedagogía para los vendedores afectados, con el objetivo de ofrecer alternativas de reconversión económica. Sin embargo, la iniciativa generó reacciones negativas, particularmente de personas y entidades vinculadas a la figura de Pablo Escobar.

Lea también: Caso UNGRD: los millonarios contratos que comprometen al director de Función Pública

Nicolás Escobar, sobrino del narcotraficante y gestor del Museo de Pablo Escobar, rechazó la propuesta y calificó a Avendaño como “una vergüenza de congresista”. Argumentó que el mercado de souvenirs de Escobar también tiene su base en la demanda de los seguidores del capo.

El representante Cristian Avendaño también mencionó que el proyecto recibió el apoyo de varios sectores sociales que buscan fortalecer una nueva imagen del país, centrada en su riqueza cultural y logros en áreas como el deporte y las artes. “Queremos construir una nueva marca país que celebre lo positivo y que reemplace la glorificación de los delincuentes”, dijo.

La iniciativa se encuentra actualmente en la fase de asignación de ponentes en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. De ser aprobada, la ley entraría en vigor con medidas para la adaptación y reconversión de las actividades económicas afectadas.


Bruce Mac Master

Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.
Bruce Mac Master



MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Armenia amplía el pico y placa a toda la ciudad por 12 horas: empresarios advierten impacto económico

Una estrategia para regular la movilidad debido a más de 100 obras que se adelantan en distintas zonas de esta localidad

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento