La historia completa del incidente de Armando Benedetti y su esposa Adelina Guerrero

Guerrero le pidió a la Cancillería colombiana que le permitieran sacar sus pertenencias de la embajada. Esto es lo que se sabe.
Armando Benedetti
Armando Benedetti Crédito: Colprensa

Los Secretos de Darcy Quinnrevelaron la historia completa del embajador Armando Benedetti y su esposa Adelina Guerrero.

La historia completa de lo que pasó ese 30 de junio es la siguiente: la señora Adelina Guerrero se encontraba en Madrid con sus dos hijos y su mamá, Adelina Covo, recuperándose de una cirugía de oído. Al hotel Sonder llegó Armando Benedetti, quien venía de Colombia tras reunirse con el presidente Petro.

Le puede interesar: Los secretos habían revelado incidente donde estuvo involucrado Benedetti con su esposa

Pasadas las 10:00 de la noche, la policía recibió una llamada sobre un altercado verbal. Al llegar, los agentes encontraron que, además, la ropa y pertenencias de la señora Adelina habían sido destruidas con un cuchillo. De todo esto fue testigo la suegra de Benedetti y madre de Adelina, que se encontraba acompañando a su hija en la recuperación de la cirugía.

Armando Benedetti mostró su carnet de embajador, el cual le otorga inmunidad diplomática, y no fue detenido, pero la causa sigue y próximamente será citado a los tribunales. Ayer, una persona de la Cancillería la llamó para saber qué necesitaba y la señora Guerrero le dijo que por ahora necesitaba que le permitieran sacar sus pertenencias de la casa de la embajada, cosa que el embajador Benedetti no ha permitido.

La Cancillería prometió hacer las gestiones, pues se trata de una vivienda oficial pagada con dinero colombiano, y próximamente tomará declaración a la señora Adelina sobre el incidente. Habrá que ver si ella agrega a ese relato otros incidentes que también ocurrieron en Roma.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia