Jóvenes en Acción: Más de 46 mil auxilios no han sido reclamados en Bogotá

Desde el Gobierno convocaron a estudiantes a recibir los incentivos para que terminen sus programas educativos.
Estudiantes universitarios
Hay una nueva política de Estado en la Educación Superior en Colombia con la reforma tributaria. Crédito: Freepik

De los nuevos 52.000 cupos dispuestos por el Gobierno Nacional para jóvenes de Bogotá que quieran entrar al programa Jóvenes en Acción, cerca del 90% siguen disponibles, según informó este miércoles Prosperidad Social.

Esto se traduce en que aún hay más de 46 mil jóvenes de sectores vulnerables pueden recibir los beneficios del programa y por eso han convocado a estudiantes de la capital colombiana para que reciban incentivos y puedan así terminar sus programas educativos.

Lea aquí: Condenan a 36 años de cárcel a abusador de mujeres en Envigado

Bogotá cuenta con la mitad de los cupos asignados en esos auxilios a jóvenes en condición de pobreza de todo el país y el apoyo mencionado oscila entre los $800.000 y $1'200.000 para aprendices del Sena.

Quienes quieran acceder al beneficio deben ser bachilleres matriculados en algún programada de educación superior ya sea técnico, tecnológico o profesional en instituciones que tengan convenio con el Gobierno para estos efectos.

"Esta condición de pobreza se determina con base en criterios establecidos por la entidad, utilizando información del Sisbén, la Estrategia Unidos, el Registro Único de Víctimas, Familias en Acción, listados censales indígenas. También pueden acceder jóvenes con medida de protección del ICBF", aseguró Prosperidad Social.

En la ciudad son atendidos cerca de 22 mil estudiantes en condiciones vulnerables, por parte de ese programa, y se espera en las próximas semanas completar los cupos asignados a la capital.

Le puede interesar: Colombia no tuvo la cuarentena más larga del mundo: presidente Duque

"Desde hace dos semanas anunciamos la apertura de 144.000 nuevos cupos para el programa, de los cuales 52.000 fueron destinados a la capital. Esperamos que los jóvenes aprovechen este apoyo", explicó Susana Correa, directora de esa entidad.

En los últimos dos años se ha ampliado la atención a más de 300 mil estudiantes de distintas regiones de Colombia y la cobertura del programa llega a 1.103 municipios, indicó el Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano