Condenan a 36 años de cárcel a abusador de mujeres en Envigado

El trabajador de la construcción aceptó los cargos.
Momento de la captura de Héctor de Jesús Rivera Ruiz.
Momento de la captura de Héctor de Jesús Rivera Ruiz. Crédito: Cortesía Fiscalía.

El Juzgado Penal del Circuito de Envigado avaló la aceptación de cargos y condenó a 36 años y tres meses de prisión a Héctor de Jesús Rivera Ruiz, por acceder sexualmente a trece mujeres en un periodo de cinco años.

Los hechos ocurrieron en el parque El Salado y en veredas aledañas, donde las jóvenes practicaban deporte o disfrutaban de la naturaleza.

Más información: Denuncian a contratistas que suspendieron energía a médico fallecido

La directora Seccional de Fiscalías en Medellín, Mary Rengifo, explicó que dos de las víctimas era universitarias francesas que estaban de intercambio en Medellín y quienes tuvieron que pasar la noche en una zona boscosa porque no encontraron el camino de regreso.

"Entre los años 2014 y 2019, secuestró a trece mujeres, entre ellas, dos extranjeras, a quienes trasladó por una zona boscosa de Envigado amenazándolas con armas blancas, las accedió carnalmente y procedió a hurtar sus pertenencias", señaló.

Lea además: Denuncian reclutamiento de menores en Llano Verde, lugar de la Masacre en Cali

El trabajador de la construcción, de 39 años, intimidaba a las víctimas con machetes, cuchillos y tábanos eléctricos. Las jóvenes eran amarradas y obligadas a caminar hasta dos horas para accederlas carnalmente.

También les hurtaba el dinero, los celulares, las tarjetas y los objetos de valor. Las mujeres tenían entre 19 y 15 años de edad.

Gracias a la contundencia de las pruebas, Rivera Ruiz fue capturado en septiembre de 2019 y aceptó 13 cargos de secuestros simples a agravados, seis accesos carnales violentos, nueve actos sexuales violentos y ocho hurtos calificados y agravados.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.