Jorge Rey pedirá licencia ambiental para construcción del túnel Bogotá - La Calera

Jorge Emilio Rey se posesionó como gobernador de Cundinamarca.
Jorge Emilio Rey Ángel
Jorge Emilio Rey Ángel, nuevo gobernador de Cundinamarca Crédito: Facebook: Jorge Emilio Rey Ángel

Ante la Asamblea de Cundinamarca, fue posesionado el nuevo gobernador por ese departamento para el periodo 2024 -2027, Jorge Emilio Rey, quien ya había ocupado ese cargo en 2016 - 2019.

En medio de su discurso como gobernador, señaló que espera que el Gobierno Nacional apruebe la licencia ambiental para el proyecto del túnel que conecte de Bogotá a La Calera. Al igual, espera adelantar la ampliación de la Autonorte desde la 200 hasta la calle 191, construcción de la ALO sur, ampliación de la Calle 13, Calle 63 al occidente, Avenida Ciudad de Cali hacia Soacha, y la doble calzada Cota - Chía.

"La Calera reclama a gritos un nuevo ingreso, el túnel que la conecte en otro sector es ineludible. La gran pregunta es si el actual Gobierno Nacional daría licencia ambiental para desarrollarlo, quizás no, pero insistiremos en esta opción", dijo.

Jorge Emilio Rey, enfrenta diversos retos para sus próximos cuatro años de mandato, siendo la seguridad el más destacado según la población. Con el objetivo de mejorar la vida cotidiana de los cundinamarqueses, ha elaborado su plan de gobierno.

Lea además: Jorge Emilio Rey: ¿cuál es el plan para luchar contra la inseguridad en Cundinamarca?

"Cundinamarca no es ajena a los sucesos ocurridos en Bogotá y en los departamentos vecinos, así como a aquellos eventos de impacto nacional. Por tanto, se requieren acciones contundentes que continúen transformando el comportamiento de la convivencia y la cohesión social en el Departamento", afirmó.

Reycreará la estrategia "Ocupando espacios para el desarrollo", donde la institucionalidad, las Fuerzas Militares y la Policía estarán presentes, llevando la oferta integral de manera permanente a los territorios, priorizando aquellos donde la delincuencia y la presencia de delitos son latentes.

Programas

Rey establecerá un programa de integración regional donde, de manera articulada con gobernadores y alcaldes vecinos a Cundinamarca, se desarrollarán acciones conjuntas para abordar riesgos comunes. Se creará una línea de atención para atender de manera eficaz los casos de extorsión en el Departamento, con el fin de generar respuestas inmediatas a la contención de este delito.

"Lograr que el Departamento sea libre de asesinatos de líderes sociales, creando la Ruta de Atención y Protección con el fin de prevenir amenazas y cualquier delito que atente contra la vida. Aumentar la presencia institucional y de las Fuerzas Militares y de Policía, desarrollando operaciones, especialmente en los territorios con alto nivel de delitos y presencia delincuencial", expresó.

Puede leer: Jorge Emilio Rey: la estrategia para mejorar la movilidad de Cundinamarca

Fuerzas Militares

Según Rey, apoyará las operaciones de alto impacto para que, a través de múltiples estrategias, se identifiquen y desarticulen las bandas de microtráfico y narcotráfico presentes en Cundinamarca, promoviendo y facilitando el proceso de la Fiscalía para la incautación de predios para extinción de dominio.

Con este propósito, se creará la Secretaría de Seguridad del Departamento, con el fin de dar una respuesta eficaz a los problemas presentes en seguridad, a partir de la articulación institucional y la implementación de herramientas tecnológicas junto a otros elementos necesarios.

Además, se creará el Centro Integral de Investigaciones, Análisis y Reacción de Cundinamarca que, a través de la implementación de la tecnología, permita desarrollar acciones de respuesta inmediata y la toma de decisiones eficaces frente a la seguridad, potenciando los componentes de infraestructura.

Rey vinculará la tecnología al accionar militar y de Policía, mediante la analítica de video, tecnología a control remoto y demás herramientas que optimicen los resultados en contra del delito en Cundinamarca. Se creará un grupo interdisciplinario para prestar acompañamiento y apoyo a los procesos de captura y operativos de gran relevancia.

Lea además: Salario mínimo 2024: listado de productos y servicios que subirán de precio desde enero

"Aplicar los elementos de la prospectiva y la planeación estratégica de inteligencia, con el fin de anticiparse a la ocurrencia de un delito o para permitir la actuación inmediata en flagrancia de este. Crear una red ciudadana de la reserva, que permita el fortalecimiento de las labores de inteligencia, mejorando el acceso a la información y demás estrategias requeridas", mencionó.

Gobierno Nacional

Rey generará alianzas y articulación con la Fiscalía General de la Nación y el Consejo Superior de la Judicatura, para formar un gran frente de atención y respuesta eficaz a la materialización de delitos en el Departamento, contribuyendo a la judicialización de los mismos y a la disminución de las estadísticas que atentan contra la tranquilidad.

Además, aumentará las capacidades de infraestructura, logística y operatividad del Cuerpo Técnico de Investigaciones, CTI, para mejorar los resultados sobre el esclarecimiento, capacidad de respuesta e investigación de los delitos. Se llevará a cabo un trabajo coordinado con el Instituto de Medicina Legal, que pueda mejorar la capacidad de respuesta.

Rey concluyó que buscará disminuir la reincidencia de delitos, apoyando los organismos de seguridad y justicia, mejorando las capacidades institucionales a través de la tecnología, para reducir los tiempos de respuesta, generar mayor capacitación al talento humano y demás estrategias para un sistema judicial eficaz.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario