Jalón de orejas de Minsalud a hospitales: no pueden reportar casos por sospecha

En diálogo con La FM, el ministro Fernando Ruíz se pronunció sobre el caso de un hombre que murió en Cartagena.
Fernando Ruíz, Ministro de Salud
Fernando Ruiz, Ministro de Salud Crédito: Colprensa

En entrevista con la FM, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, se pronunció sobre el caso de un hombre, de 58 años de edad, que murió en Cartagena y su deceso fue relacionado con coronavirus.

La Clínica Cartagena del Mar reportó a través de un comunicado que el paciente ingresó el pasado 13 de marzo con un "cuadro respiratorio de neumonía" y que "se le dio manejo como sospecha de COVID-19".

Este documento generó alarmar en todo el país debido a que se trataría de la primera muerte en Colombia por coronavirus.

Lea también: Minsalud confirma tres nuevos contagiados en Colombia

El ministro Ruíz confirmó la muerte de este hombre que tenía neumonía, sin embargo aclaró que hasta el momento no se ha confirmado que se haya tratado de un caso positivo de coronavirus, pues aún se está a la espera de los resultados del examen.

"Todavía no se ha confirmado que sea por coronavirus, estamos esperando el examen que saldrá entre hoy y mañana", afirmó.

Aprovechó para hacerle un jalón de orejas a los hospitales y clínicas del país para que no estén difundiendo esta información con supuestos casos que pueden aumentar el pánico de las personas.

Le interesa: Presidente Duque ordenó cerrar todas las fronteras para evitar más contagios

"Quiero llamar a las instituciones hospitalarias de Colombia al cuidado y la cordura. Les hemos recordado que el protocolo es que hasta no tener diagnosticado el examen por el INS con reporte oficial, no puede reportarse ningún caso simplemente por una sospecha", agregó.


Temas relacionados

Fomag

Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.
El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.



Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.

¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero