Invima confirma que privados podrán importar vacunas de Sinovac

Esta es la cuarta autorización de uso de emergencia que otorga el Invima para vacunas contra la covid-19.
Vista de viales de la vacuna Sinovac contra COVID-19.
Vista de viales de la vacuna Sinovac contra COVID-19. Crédito: AFP

El Invima entregó este miércoles la Autorización de Uso de Emergencia (ASUE) para la vacuna SARS -COV-2 desarrollada por la farmacéutica Sinovac en China.

Según la entidad, esta vacuna se estaba aplicando en Colombia luego de que la empresa farmacéutica lograra la autorización de importación, en el marco del Decreto 822 de 2003, que a su vez se amparó en la declaratoria de emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud.

Le puede interesar: Mi Vacuna: así puede consultar su turno de vacunación

El Invima confirmó que con esta Autorización de Uso de Emergencia se abre la puerta para que los privados que cumplan con los requisitos previstos en la Resolución 507 de 19 de abril de 2021, expedida por el Ministerio de Salud, puedan importar este biológico para coadyuvar en el avance del Plan Nacional de Vacunación.

Señala que esta vacuna contra la covid-19 se suma a las tres vacunas que ya contaban con ASUE en Colombia: Pfizer-Biontech, AstraZeneca y Janssen.

“Esta vacuna se une al resto de vacunas que hacen parte de aquellas que cuentan con la autorización sanitaria para el uso de emergencia y que pueden llegar hacer utilizada por aquellos privados que coadyuvan dentro del plan nacional de vacunación según lo ha establecido la norma el Ministerio de Salud”, afirmó Julio Cesar Aldana, director del Invima.

Destacó que la Sala Especializada de Moléculas Nuevas emitió concepto recomendando aprobar la solicitud de ASUE para la vacuna contra covid-19 de la farmacéutica Sinovac, tras estudiar la documentación allegada, encontrando un balance riesgo-beneficio favorable.

El Invima afirmó que cada dosis de 0,5 ml de la vacuna de la farmacéutica Sinovac contiene 600SU de antígeno del virus SARS-CoV-2 inactivado y está indicada para la inmunización activa de personas mayores de 18 años, y debe ser administrado en dos dosis.

Lea también: Otro lote de 538.200 vacunas de Pfizer llegó a Colombia

Dice además en un comunicado que el almacenamiento de esta vacuna es a una temperatura de 2 a 8°C durante máximo seis (6) meses en su envase y empaque original protegido de la luz y no se debe congelar.

“Cualquier remanente de la vacuna o aquellas unidades que salgan de las condiciones de almacenamiento y vida útil recomendadas deben desecharse de manera inmediata”, dice el documento.


Temas relacionados

Grupos Armados Organizados

Asocapitales alerta por el incremento de la inseguridad

Los alcaldes pidieron al Gobierno fortalecer la inteligencia para prevenir actos terroristas.
Alcaldes de las principales ciudades de Colombia.



Se acabó la espera: Reabren el kilómetro 18 de la vía al Llano después de dos meses de cierre

La apertura de la vía al Llano fue celebrada por las autoridades del Meta.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.