Asocapitales alerta por el incremento de la inseguridad

Los alcaldes pidieron al Gobierno fortalecer la inteligencia para prevenir actos terroristas.
Alcaldes de las principales ciudades de Colombia.
Asocapitales urge por más medidas de seguridad. Crédito: Alcalde de Bogotá.

En Valledupar se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Seguridad de Ciudades Capitales (Asocapitales), una jornada en la que los mandatarios locales y el Gobierno Nacional coincidieron en la urgencia de reforzar la inteligencia, la operatividad y la coordinación para enfrentar el avance del crimen organizado y la creciente presión delincuencial en muchas ciudades del país.


El presidente de Asocapitales y alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, advirtió que la preocupación por la seguridad es hoy un problema transversal en todas las capitales del país.



Ya no hay ciudad que no tenga preocupación. Los hechos que ocurrieron en Tunja, Cali, Medellín, Bogotá, Pasto y otras ciudades, nos llevan a poner la problemática de seguridad en el primer nivel y a pedir coordinación, trabajo conjunto y mayor contundencia”, afirmó.


Galán detalló que los alcaldes solicitaron al Gobierno Nacional fortalecer la inteligencia para prevenir hechos de terrorismo, aumentar la operatividad contra estructuras criminales que “se han fortalecido y tienen mayor presencia en el territorio nacional”, y garantizar respaldo institucional durante disturbios y episodios de violencia que afectan a la ciudadanía.



También pidió mantener la cooperación internacional contra delitos transnacionales y reforzar la seguridad para alcaldes amenazados. El presidente de Asocapitales destacó que el Ministerio de Defensa acordó realizar un análisis estratégico ciudad por ciudad para ajustar los planes de seguridad a las necesidades territoriales.


Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, sostuvo que el Gobierno actúa sin distinción política y que el propósito común es “que los únicos que deben perder son los criminales”. Señaló que, aunque este año aumentó la ofensiva en un 49 %, se requiere una acción mayor articulada con alcaldes y ciudadanía.


Destacó el fortalecimiento de la inteligencia, la entrega de recompensas de hasta 200 millones de pesos para anticipar atentados terroristas y la adquisición de nuevas capacidades aéreas para asegurar la soberanía del país en los próximos 50 años.


Durante el encuentro, el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, cuestionó la estrategia de paz del Gobierno al calificarla como “una política fallida”. Aseguró que es desmotivante para la Fuerza Pública capturar a los principales cabecillas criminales “para que luego sean liberados y nombrados gestores de paz”.


Sicarios

Escoltas frustran ataque sicarial: autoridades reportan dos muertos y un herido

La víctima del atentado es un empresario, quien permanece en estado crítico.
La fiscalía colombiana se encuentra en la investigación del caso.



Se acabó la espera: Reabren el kilómetro 18 de la vía al Llano después de dos meses de cierre

La apertura de la vía al Llano fue celebrada por las autoridades del Meta.

Crece preocupación para afiliados a Nueva EPS en el Quindío. Clínica San Rafael cierra servicios a sus afiliados

Veedores de la salud advierten que la intervención del gobierno nacional ha empeorado la situación.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.