Invima alerta por producto fraudulento vendido como suplemento energético y sexual

Según las autoridades sanitarias es importante suspender el uso de este producto.
Laboratorio del Invima.
Laboratorio del Invima. Crédito: Cortesía Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una nueva alerta sanitaria a la ciudadanía sobre la comercialización ilegal del producto “Power Tibet”, el cual está siendo promovido de manera fraudulenta como un potenciador energético y sexual, pese a no contar con registro sanitario vigente.

De acuerdo con la Alerta Sanitaria No. 303-2025, el Invima determinó que “Power Tibet” se ofrece como suplemento dietario, pero no cumple con las normas de etiquetado, publicidad ni seguridad exigidas por la legislación colombiana.

Según el Invima teniendo en cuenta sus características, este producto es ilegal por lo que su venta y distribución en el país no son permitidas.

El producto, que contiene ácido hipocloroso en solución equivalente a 500 ppm de cloro, puede representar riesgos graves para la salud de los consumidores.

Lea: Magnicidio de Miguel Uribe: alias Gabriela fue recluida en la cárcel de mujeres El Buen Pastor

Destacó que entre los posibles efectos adversos se encuentran insomnio, pesadillas, cansancio, palpitaciones, ansiedad, temblores y enfermedades cardiacas.

“El Invima recuerda a los colombianos que cualquier producto sin registro sanitario no ofrece garantías de calidad, seguridad ni eficacia. Además, se desconoce su contenido real, su trazabilidad y las condiciones de almacenamiento y transporte”, indicó.

La entidad también alertó sobre el uso de publicidad engañosa, que atribuye a este tipo de productos propiedades no comprobadas científicamente y genera falsas expectativas sobre su origen o calidad.

El Invima exhortó a la población a no adquirir ni consumir “Power Tibet” y a verificar siempre el número de registro sanitario antes de usar cualquier suplemento o medicamento. La autenticidad puede confirmarse a través del portal oficial www.invima.gov.co.

Si una persona ya está consumiendo este producto, la autoridad sanitaria recomienda: Suspender su uso de inmediato. Reportar los lugares donde se distribuya o comercialice el producto. Informar cualquier evento adverso a través del portal de farmacovigilancia o del correo electrónico invimafv@invima.gov.co.

Lea: Distrito refuerza atención domiciliaria y ampliación de servicios para enfrentar pico respiratorio

Las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales deberán realizar operativos de inspección y control en establecimientos y plataformas digitales donde se pueda ofrecer “Power Tibet”. Además, deberán gestionar su destrucción e informar al Invima si encuentran el producto.

Por su parte, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y profesionales médicos deben advertir a los pacientes sobre los riesgos de consumir este producto e informar a las autoridades sanitarias si detectan casos relacionados.

Finalmente, el Invima recordó a los comerciantes y distribuidores que la venta de productos sin registro sanitario puede acarrear sanciones y medidas de seguridad sanitaria, e instó a la Red Nacional de Farmacovigilancia a realizar un monitoreo activo para detectar posibles reacciones adversas vinculadas al consumo de “Power Tibet”.


Yarumal

Operativo en Yarumal rescata a 17 menores de una secta judía; cinco estaban reportados como desaparecidos

Unidades de Migración Colombia llegaron para verificar el estatus de 26 ciudadanos extranjeros.
Migración Colombia rescata a 17 menores en Yarumal , Antioquia.



Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.

Galeón San José: los secretos detrás de los nuevos artefactos recolectados del fondo del mar

Uno de estos elementos recuperados fue fabricado incluso antes del ensamble del Galeón San José.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro