A invidente le impidieron subir a un bus con su perro lazarillo

El afectado trató de explicarle al conductor que el Código de Policía le permitía usar el vehículo de transporte público con el perro.
Perro guía
Crédito: RCN Radio Armenia

El conductor de un bus de servicio público en Armenia no le permitió el ingreso a un joven con discapacidad visual que pretendía abordar el vehículo con su perra lazarillo, de raza labrador.

El joven afectado se llama Alexánder Ruiz Morales. Él se desplaza a todo lado en compañía de su canino guía certificado, que le permite esquivar obstáculos, frenar ante el tráfico, evitar huecos, entre otros peligros.

Ruiz Morales pretendía tomar un bus urbano en la ruta Calarcá–Armenia, pero no pudo hacerlo.

El joven, que además es comunicador social y periodista, grabó en audio la situación y le advirtió al conductor que la prohibición iba en contra de lo que dice el Código Nacional de Policía.

Lea también: A la cárcel joven que le disparó a un perro en Santander

“Yo venía para Armenia y en el bus no venía nadie porque nadie dijo nada. El motivo para que el señor no me dejara subir al parecer es porque se trataba de un bus muy cómodo y muy moderno con silleteria especial y que por eso no se podía. Inclusive me dijo que la única forma era en guacal”, expresó Alexander.

La Asociación de Discapacitados Visuales del Quindío rechazó contundentemente la situación y argumentó que el artículo 124 del Código Nacional de Policía sanciona a quienes impidan el ingreso o permanencia de perros lazarillos cuando se presente el respectivo documento que así lo certifique.

Agregó que hay otras normas que los cobijan en su condición visual.

“El artículo 33 del decreto 660 del 2003 del Ministerio de Transporte obliga a prestar el servicio a personas con discapacidad acompañadas de su perro de asistencia, siempre y cuando este último vaya provisto del distintivo especial, y las características del perro y la tipología del respectivo vehículo permitan su transporte en forma adecuada”, indicó Jaime García, miembro de la asociación.

Tras recibir la queja ciudadana, Mario Ariza, director jurídico de la empresa Buses Armenia, manifestó que el bus en cuestión es uno de los vehículos que no cuentan con puerta lo suficientemente amplia para dejar ingresar al perro. Añadió que este caso es particular y que el ciudadano finalmente pudo tomar el servicio en la ruta siguiente.

“Este es un caso aislado. El joven dice que no lo dejaron subir porque le dijeron que de pronto iba a ensuciar la cojinería y eso no es así, porque el conductor no se encarga de limpiar las sillas. Lo que pasa es que el tipo de vehículo (...) no tenia puerta trasera y no sabíamos si el perro era muy grande o si tenía algún aditamento que le evitaba entrar por la registradora. Sin embargo, se le explicó que si esperaba tres minutos podía irse en otro bus”, afirmó Ariza.

El vocero de la empresa de transporte advirtió que tienen la mayor flota de vehículos para atender a la ciudad y que existen tres variedades de buses, de las cuales hay unas más aptos para ciertas necesidades.

Ruiz Morales confirmó que pudo abordar otro bus, pero rechazó la negativa del transportador ya su perrita, llamada Kaira, sí cabía por la puerta. Según él, la situación se presentó por capricho del conductor. Agregó que en el país hace falta más información entre el gremio transportador y entidades públicas sobre las normas y derechos de la población con discapacidad.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado