Investigan presunta alteración en cifras de erradicación de cultivos ilícitos

Según Mindefensa, las cifras de erradicación de cultivos pasan por un total de diez controles, antes de darse a conocer.
Cultivo de hoja de coca en Saamaná, Caldas, departamento del que se dijo que no había cultivos ilícitos.
Cultivo de hoja de coca en Saamaná, Caldas, departamento del que se dijo que no había cultivos ilícitos. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Defensa señaló que se ordenará una investigación para determinar si se están entregando reportes falsos, relacionados con la erradicación que cultivos ilícitos en Colombia, pero destacó que tanto el Gobierno Nacional como las Fuerzas Militares, tienen el compromiso asumido de luchar contra este flagelo.

Por medio de una rueda de prensa, junto a la cúpula del Ejército y la Policía Nacional, el ministro Carlos Holmes Trujillo dio a conocer que no se han recibido informaciones sobre casos de informes “inflados” o falsos de erradicación de cultivos ilícitos, erradicados por la fuerza pública.

Lea aquí: Duque advierte que se vienen momentos difíciles y aumento de muertes por coronavirus

Al iniciar su intervención, el jefe de la cartera de Defensa dejó claro que el gobierno del presidente Iván Duque, tiene prioridad sobre los trabajos erradicación de cultivos ilícitos en el territorio Nacional.

De igual modo, el alto funcionario aseguró que ha solicitado "adelantar investigaciones internas para verificar si existen casos en los que integrantes de la fuerza pública hayan renunciado al deber constitucional de erradicar cultivos ilícitos”, razón por la cual decidieran falsificar datos y no cumplir con la meta planteada.

En ese sentido, el ministro Trujillo destacó que la transmisión de datos y validación de la medición y reporte de los cultivos ilícitos, erradicados por parte de la fuerza pública, cuenta con la capacitación, acompañamiento y seguimiento de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC).

Ante las denuncias realizadas por la revista Semana, relacionadas con una supuesta inflación de datos, el ministro Carlos Holmes Trujillo destacó que la captura de información de las operaciones de erradicación manual se hace directamente en terreno.

“Esto realizado mediante una aplicación construida por el Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI), de la UNODC, instalada en dispositivos de geoposicionamiento global GPS (Trimble) para el ingreso de la información”, explicó.

Lea además: Minsalud advierte sobre falso "kit contra coronavirus" que podría causar la muerte

En relación a las metas de erradicación de cultivos ilícitos, propuestas por el Gobierno Nacional, el alto funcionario señaló que "la meta de 130 mil hectáreas se va a cumplir. Tenemos el propósito, al 31 de julio del presente año, de erradicar 61 mil hectáreas de cultivos ilícitos para continuar con nuestro plan de erradicación. El esfuerzo está focalizado en las áreas de mayor concentración de cultivos ilícitos, la capacidad técnica se ha aumentado, hay el número adecuado de Grupos Móviles de Erradicación, de pelotones dedicados a esta tarea. Es una prioridad".

Otro que también habló de estos procesos de erradicación de cultivos fue el comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Zapateiro, quien aseguró que “este es un proceso que permite la validación de los datos, de forma precisa, a partir de variables geográficas como la ubicación del cultivo; geométricas, que incluyen la medición del área erradicada; temáticas, en las que se define el tipo de cultivo erradicado y espectrales, con el contraste de información recolectada en terreno con la registrada en imágenes.

Al igual que el Ministro de Defensa, el Comandante del Ejército Nacional recordó que hay por lo menos diez controles que hacen parte del proceso de aprobación de las cifras, que son dadas a conocer a la opinión pública, por eso, no aceptan que se hable de manipulación de las mismas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco