Investigación del Ejército por operación en Putumayo ya está en la Procuraduría

Se trata del expediente 0/19 de 2022 que tiene toda la información disciplinaria en la investigación.
Son 35 familias de la comunidad indígena que llegaron a Puerto Leguízamo
Son 35 familias de la comunidad indígena que llegaron a Puerto Leguízamo Crédito: Rcn Radio

Desde el miércoles 13 de abril un día antes del jueves santo a las 5:00pm la Procuraduría recibió el informe clave de las Fuerzas Militares sobre el operativo en la vereda Alto Remanso (Puerto Leguízamo - Putumayo) del pasado 28 de marzo en el que fallecieron 11 personas.

Se trata del expediente 0/19 de 2022 que tiene toda la información disciplinaria en la investigación que adelantó el Ejército sobre esa operación y que servirá a la Procuraduría para decidir si toma el poder preferente en el caso, es decir, asumir la investigación disciplinaria.

Fuentes de las Fuerzas Militares contaron a RCN Radio que ese expediente cuenta con dos cuadernillos con más de 300 hojas, en las que reposan datos y toda la información sobre cómo se procedió en el operativo, qué actuaciones hicieron los militares que asistieron y cuál fue el resultado.

Lea aquí: Operativo en Putumayo: Procuraduría espera informe de Fuerzas Militares para iniciar investigación

“De acuerdo a lo ordenado por la procuraduría delegada para la defensa de los DDHH, el expediente disciplinario fue entregado el día miércoles 13 de abril del año en curso, por el mayor ejecutivo y Segundo CDTE del batallón contra el narcotráfico No 3, quien fungía como funcionario competente de dicha investigación”, señaló una fuente de las Fuerzas Militares.

Según la información entregada, ese informe lo recibió Tito Arcadio Perilla, asesor de la Procuraduría delegada para los Derechos Humanos.

El 30 de marzo, dos días después del operativo, el procurador Javier Sarmiento, delegado para los Derechos Humanos, pidió al comandante de las Fuerzas Militares, el general Luis Fernando Navarro, copias sobre las órdenes para adelantar el operativo y un informe sobre el número de muertos.

Fueron cinco requerimientos que hizo la Procuraduría, entre lo que se pidió “se informe si por los hechos relacionados la Inspección General de las Fuerzas Militares o alguna unidad militar, realizó la apertura de indagación preliminar o investigación disciplinaria”.

Lea también: Ejército de Ecuador respalda el operativo militar en Putumayo

Según las Fuerzas Militares esa información se entregó dos días después, es decir el primero de abril.

Desde la Procuraduría señalaron que el despacho del procurador Sarmiento analiza toda esa documentación para tomar una decisión en materia disciplinaria.


Gobierno

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.
El Ministerio de Defensa resaltó que más de 3.000 personas han dejado las armas o se han reintegrado a la sociedad, como parte de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno.



Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco