Operativo en Putumayo: Procuraduría espera informe de Fuerzas Militares para iniciar investigación

El operativo se llevó a cabo el pasado 28 de mayo en la vereda Alto Remanso (Puerto Leguízamo).
Enfrentamientos entre campesinos y Fuerza Pública
Crédito: Colprensa

Desde la Procuraduría confirmaron a RCN Mundo que no se ha asumido el poder preferente sobre las investigaciones disciplinarias contra uniformados del Ejército, por el operativo que se llevó a cabo el pasado 28 de mayo en la vereda Alto Remanso (Puerto Leguízamo), ubicada en el departamento del Putumayo, donde según denuncias de la comunidad murieron varios civiles.

La Procuraduría delegada para los Derechos Humanos está a la espera de que las Fuerzas Militares entreguen una copia del “expediente 019/ 2022”, que tendría información clave para que la Procuraduría decida asumir las investigaciones en materia disciplinaria.

Le puede interesar: Iglesia católica desmiente supuesta escasez de hostias en plena Semana Santa

Una vez llegue se analiza el expediente de emite un concepto sobre si se estima que se debe asumir el poder preferente”, dijo a RCN Mundo una fuente de la Procuraduría, que señaló que se inició el trámite para tomar decisiones al respecto.

No se ha ejercido el poder preferente. Hay vacancia judicial esta semana; no se ha recibido el expediente, la gente está por fuera y aún no hay documento de poder preferente y/o apertura de alguna instancia disciplinaria”, señaló otra fuente de dicha entidad.

El pasado 30 de marzo, el procurador Javier Sarmiento, delegado para los Derechos Humanos, envió un requerimiento con carácter de urgencia al comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, con información de la Operación Militar en Puerto Leguízamo.

En ese documento, la Procuraduría pidió, “i) copia de la orden de operaciones que soportó el desarrollo de la operación militar el pasado 28 de marzo de 2022 en el área de la vereda El Remanso, municipio de Puerto Leguízamo. ii) Copia del informe operacional rendido en el marco del despliegue militar del pasado 28 de marzo de 2022 en el área de la vereda El Remanso, municipio de Puerto Leguízamo”.

Lea además: Cruz Roja recupera los restos de víctimas de la violencia en Dabeiba, Antioquia

También pidió “ un informe de muertes en desarrollo de esta operación militar, heridos, recuperados, desmovilizados, desvinculados y/o sometidos, incautaciones de material de guerra, intendencia, comunicaciones y demás información relacionada con los resultados sobre la misma. iv) Se informe si por los hechos relacionados la Inspección General de las Fuerzas Militares o alguna unidad militar, realizó la apertura de indagación preliminar o investigación disciplinaria”.

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.